Según ProMontería, en 2024 se importaron casi 12 millones de dólares en carne porcina pese al potencial local.
The post Aumentan las importaciones de carne de cerdo en Córdoba mientras el potencial local se desaprovecha first appeared on LARAZÓN.CO.
Aumentan las importaciones de carne de cerdo en Córdoba mientras el potencial local se desaprovecha

Córdoba posee una de las mayores extensiones de tierra en Colombia con condiciones adecuadas para la producción de carne de cerdo.
Sin embargo, en lugar de aprovechar ese potencial, continúa aumentando sus compras al exterior: en 2024, el departamento importó carne porcina por un valor de 11,9 millones de dólares, lo que representa un incremento del 20,2 % frente al año anterior, revelan datos de ProMontería.
Según cifras oficiales, Córdoba dispone de cerca de 409.000 hectáreas con alta aptitud y otras 582.000 con condiciones medias para la porcicultura.
A pesar de esta ventaja territorial, la oferta local no alcanza a cubrir la demanda. Como resultado, buena parte del consumo se abastece con carne proveniente principalmente de Estados Unidos, Canadá y Chile.
Esta dependencia externa refleja una brecha entre el potencial productivo y la realidad del mercado. Actualmente, Córdoba ocupa el noveno lugar entre los departamentos que más importan carne de cerdo en el país, con una participación del 2,6 % en el total nacional.
En contraste, el departamento solo representa el 4,1 % del inventario porcino colombiano, con poco más de 433.000 animales censados.
La mayor parte de los predios porcinos en Córdoba (el 86,7 %) corresponden a traspatios. Solo el 0,5 % opera bajo esquemas industriales tecnificados. Esta baja proporción limita la capacidad de producción a gran escala y dificulta el reemplazo de importaciones.
El panorama deja clara una oportunidad para invertir en infraestructura, tecnificación y modelos productivos sostenibles. Con más apoyo técnico y mayor acceso a herramientas modernas, el departamento podría avanzar hacia un modelo más competitivo y autosuficiente, reducir la salida de divisas y generar empleo local.
Mientras tanto, el consumo de carne de cerdo sigue creciendo en el país, lo que aumenta la presión sobre la producción nacional y amplía aún más el margen de oportunidad para zonas como Córdoba.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.