En una apuesta decidida por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del conocimiento local, la Gobernación de Córdoba avanza en la formulación de su Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), un proceso que se desarrolla con amplia participación ciudadana y enfoque territorial. La iniciativa busca posicionar al departamento como un referente nacional en …
El cargo Avanza construcción de política pública de ciencia, tecnología e innovación con participación ciudadana apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Avanza construcción de política pública de ciencia, tecnología e innovación con participación ciudadana

En una apuesta decidida por el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del conocimiento local, la Gobernación de Córdoba avanza en la formulación de su Política Pública de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI), un proceso que se desarrolla con amplia participación ciudadana y enfoque territorial.
La iniciativa busca posicionar al departamento como un referente nacional en investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento con base científica, generando oportunidades para fortalecer el talento local, impulsar la economía del conocimiento y mejorar la calidad de vida de los cordobeses.
Boris Zapata Romero, secretario de Competitividad y Cooperación Internacional, explicó que esta política será una hoja de ruta construida “desde y para la gente”, con el objetivo de consolidar un ecosistema innovador y sostenible. “Cada peso que se invierte desde lo público en ciencia, tecnología e innovación, se convierte entre tres y cuatro pesos para el PIB departamental. Ese es el impacto real de apostarle al conocimiento”, precisó.
Durante los últimos meses, se han realizado mesas de trabajo con instituciones educativas, grupos de investigación, empresarios, emprendedores y miembros de la sociedad civil. El proceso ha permitido recoger propuestas, identificar necesidades y generar consensos sobre el papel de la CTeI en el futuro del territorio.
El documento preliminar de esta política ya está disponible para consulta pública, y la ciudadanía puede participar activamente revisándolo y enviando sus aportes a través del siguiente enlace: https://forms.gle/dgcg9SWfJi6XXY3w9
“Queremos que la ciencia, el desarrollo tecnológico y la innovación sean verdaderos motores de transformación social y productiva en Córdoba. Por eso invitamos a estudiantes, docentes, investigadores, madres, jóvenes y comunidad en general a ser parte de esta construcción colectiva”, enfatizó Zapata Romero.
La propuesta también incluye líneas estratégicas como educación digital, conectividad, bioeconomía, transformación productiva y emprendimiento tecnológico, pilares clave para enfrentar los retos del presente y proyectar un mejor futuro para el departamento.
Con esta iniciativa, Córdoba se convierte en uno de los pocos departamentos del país que avanza de forma estructurada en la construcción de una política pública de ciencia e innovación con participación ciudadana, visión territorial y enfoque de impacto real.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.