En un paso clave para el desarrollo del sur de Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara entregó oficialmente cerca de 14 kilómetros de pavimentación en la vía Montelíbano – El Anclar, un tramo estratégico que mejora la conectividad con el departamento de Antioquia y fortalece el desarrollo agroindustrial en la región del San Jorge. La …
El cargo Avanza la transformación vial en el sur del San Jorge con nueva vía entre Montelíbano y El Anclar apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Avanza la transformación vial en el sur del San Jorge con nueva vía entre Montelíbano y El Anclar

En un paso clave para el desarrollo del sur de Córdoba, el gobernador Erasmo Zuleta Bechara entregó oficialmente cerca de 14 kilómetros de pavimentación en la vía Montelíbano – El Anclar, un tramo estratégico que mejora la conectividad con el departamento de Antioquia y fortalece el desarrollo agroindustrial en la región del San Jorge.
La obra, ejecutada con el respaldo del Instituto Nacional de Vías (Invías), beneficia directamente a más de cinco mil personas, dinamiza la economía rural y facilita el transporte de productos agrícolas y pecuarios desde zonas clave como San Diego, El Anclar y veredas aledañas.
La entrega contó con la presencia del director (e) de Invías, Jhon Jairo González; el diputado Gabriel Calle; el alcalde (e) de Montelíbano, Boris Zapata; líderes sociales y miembros de la comunidad.
“Este es un sueño hecho realidad. Desde nuestro paso por el Congreso gestionamos esta vía, convencidos de que el desarrollo comienza por conectar a nuestra gente. Hoy lo logramos, y lo hicimos trabajando unidos, sin distinción política, con amor por Córdoba”, afirmó el gobernador Zuleta Bechara.
Una obra con impacto social y productivo
Durante el acto protocolario, líderes comunitarios agradecieron la materialización de esta vía, calificándola como una “premiación” a años de olvido estatal. “Nosotros también somos Córdoba. Hoy esta carretera nos une con la esperanza”, expresó Tatiana Díaz, presidenta de la JAC de la vereda San Diego.
Germán Antonio Salazar, representante de los parceleros de la zona, destacó la importancia de la vía para el transporte de alimentos: “Esta carretera es vital para nosotros. Esperamos que ahora se construya el puente, para completar la conexión”.
Por su parte, el director de Invías resaltó la articulación interinstitucional que permitió ejecutar el proyecto: “Estamos felices de entregar una vía de alto impacto para las comunidades. Ver este resultado nos llena de orgullo como Gobierno”.
El diputado Gabriel Calle subrayó la necesidad de acompañar las obras viales con estrategias productivas: “Esta región tiene un gran potencial en piscicultura y agricultura. Es clave que estas vías estén integradas a proyectos económicos que generen empleo y crecimiento”.
Finalmente, el alcalde (e) de Montelíbano, Boris Zapata, señaló que la vía representa un avance importante en la integración territorial con Antioquia y en el acceso a servicios y mercados para la población local.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.