En un emotivo encuentro con más de 500 campesinos, amas de casa y representantes de distintas asociaciones del municipio de Cotorra, el precandidato a la Cámara de Representantes y líder social Luis Fernando Ballesteros reafirmó su compromiso con las causas populares, la justicia social y la transformación del modelo económico actual. El conversatorio, acompañado por …
El cargo Ballesteros hace llamado a la organización de los sin techos y a los campesinos en Cotorra apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ballesteros hace llamado a la organización de los sin techos y a los campesinos en Cotorra

En un emotivo encuentro con más de 500 campesinos, amas de casa y representantes de distintas asociaciones del municipio de Cotorra, el precandidato a la Cámara de Representantes y líder social Luis Fernando Ballesteros reafirmó su compromiso con las causas populares, la justicia social y la transformación del modelo económico actual. El conversatorio, acompañado por la lideresa social Yalenis Mazón, giró en torno a temas fundamentales como el acceso a la vivienda digna, los beneficios sociales y la urgencia de construir poder popular desde los territorios.
Durante su intervención, Ballesteros señaló que el abandono estatal hacia las comunidades rurales tiene causas estructurales que deben ser abordadas con decisión política. “Los campesinos no tienen acceso a salud, ni a justicia. Esta condición de exclusión obedece a dos grandes factores: el desplazamiento por la violencia y el desplazamiento económico”, explicó. Afirmó que mientras unos fueron despojados de sus tierras por la guerra, otros las conservaron pero carecen de recursos para producirlas, quedando a merced de los grandes poderes económicos que se aprovechan de la miseria para quedarse con las tierras más fértiles del país.
“El modelo económico que no le da trabajo al pueblo lo condena a la pobreza, y cuando el pueblo es pobre, es más fácil que venda su voto”, sostuvo con contundencia. “Nosotros, como pueblo, terminamos votando por nuestros propios verdugos”, agregó, provocando la reflexión colectiva de los asistentes.
Ballesteros destacó el ejemplo de Villa Petro como muestra de que la unidad y la organización popular sí pueden generar cambios reales. “Villa Petro es una luz en medio de las tinieblas. Cuando el pueblo se une, cambia su destino”, expresó. En esa misma línea, trajo a colación una de las problemáticas más sensibles para los habitantes de Cotorra y varios municipios del departamento: las inundaciones. Hizo un llamado urgente a la movilización y a la conquista de derechos: “Si el pueblo no actúa por sí mismo, nadie lo hará por él”.
El precandidato fue recibido con entusiasmo por la comunidad, que respondió con aplausos a sus palabras cargadas de esperanza y convicción. Su visita dejó un mensaje claro: es hora de que el pueblo se organice, se forme políticamente y se convierta en una fuerza transformadora. “El verdadero poder está en el Congreso, y solo si somos mayoría allí podremos cambiar las condiciones del país. Es hora de despertar, de construir una nueva historia desde abajo”, concluyó.
Luis Fernando Ballesteros continúa consolidándose como una figura cercana al pueblo, con liderazgo auténtico y propuestas que invitan a soñar, pero sobre todo, a actuar.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.