El ex jugador de los Chicago White Sox será recordado por la Serie Mundial de 2005 Leer
Bobby Jenks, causa de la muerte: la MLB llora la muerte de la ex estrella los White Sox a los 44 años

El mundo del béisbol sigue de luto con la triste noticia del fallecimiento de Bobby Jenks, el recordado ex cerrador de los Chicago White Sox y pieza clave del equipo campeón de la Serie Mundial de 2005. Jenks murió el viernes a la edad de 44 años, dejando un vacío en la comunidad del béisbol y en el corazón de los aficionados que lo vieron brillar en el montículo.
La triste noticia sacudió no sólo al entorno de Jenks y de los Chicago White Sox, sino que a todo el mundo del béisbol y la MLB. Varios fanáticos, jugadores y equipos han lamentado el trágico hecho y desde los White Sox emitieron un comunicado, en el cual habló el presidente, Jerry Reinsdorf.
«Hemos perdido a un miembro icónico de la familia de los White Sox hoy. Ninguno de nosotros olvidará jamás esa novena entrada del Juego 4 en Houston, todo lo que Bobby hizo por los campeones de la Serie Mundial de 2005 y por toda la organización de los Sox durante su tiempo en Chicago. Él y su familia sabían que el cáncer sería su batalla más difícil y se le echará de menos como esposo, padre, amigo y compañero de equipo. Siempre tendrá un lugar especial en todos nuestros corazones», comentó el presidente.
Bobby Jenks falleció a causa de un adenocarcinoma, una forma de cáncer de estómago, contra la cual estuvo luchando. En sus últimos años, Jenks residía en Portugal, buscando estar más cerca de la familia de su esposa, Eleni y sus seis hijos.
La pérdida de Jenks a una edad tan temprana resuena profundamente en la comunidad del béisbol, que recuerda su carisma, su fuerza en el montículo y su papel indeleble en uno de los momentos más gloriosos en la historia de los Chicago White Sox.
Bobby Jenks jugó siete temporadas en las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), seis de ellas con los Chicago White Sox, antes de culminar su carrera con una temporada en los Boston Red Sox.
Su impacto fue casi inmediato. Como novato, Jenks fue una pieza fundamental en la histórica carrera de los White Sox hacia el título de la Serie Mundial de 2005. En esa postemporada, demostró su temple de cerrador, registrando cuatro salvamentos con una impresionante efectividad de 2.25. Dos de esos salvamentos fueron particularmente memorables, sellando victorias clave para el equipo: en el Juego 3 de la Serie Divisional de la Liga Americana (ALDS) contra los Red Sox y en el icónico Juego 4 de la Serie Mundial frente a los Houston Astros.
No hay dudas de que el logro de 2005 quedará marcado en todos los fanáticos de los Chicago White Sox y que el legado de Jenks irá incluso más allá del deporte que tanto le apasionaba. El mundo de la MLB ve partir a una nueva estrella que desde el cielo seguirá atenta a su mayor pasión: el béisbol.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.