Una reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica revela un escenario competitivo de cara a las presidenciales de 2026, con Gustavo Bolívar a la cabeza con un 12,6 % de intención de voto. Le siguen de cerca la periodista Vicky Dávila, con 11,6 %, y el excandidato Sergio Fajardo, con 11,4 %, lo que configura un
La entrada Bolívar, Vicky y Fajardo, cabeza a cabeza previo a las elecciones presidenciales se publicó primero en RÍO NOTICIAS.
Bolívar, Vicky y Fajardo, cabeza a cabeza previo a las elecciones presidenciales

Una reciente encuesta de Guarumo y EcoAnalítica revela un escenario competitivo de cara a las presidenciales de 2026, con Gustavo Bolívar a la cabeza con un 12,6 % de intención de voto. Le siguen de cerca la periodista Vicky Dávila, con 11,6 %, y el excandidato Sergio Fajardo, con 11,4 %, lo que configura un empate técnico entre figuras de distintos sectores políticos. La medición se realizó entre el 21 y el 26 de abril a nivel nacional.
Más abajo en la lista aparecen Germán Vargas Lleras (5,6 %), Claudia López (4,7 %) y María Fernanda Cabal (4,6 %), entre otros nombres que también figuran como posibles aspirantes. El estudio señala además que un 7,2 % votaría en blanco, un 5,9 % no apoyaría a ningún candidato y un 4,2 % aún no decide su voto. El margen de error del sondeo es del 2,2 %, con una muestra de 2.159 ciudadanos mayores de 18 años.
La encuesta también exploró la percepción del gobierno actual, con resultados polarizados: un 28,7 % calificó la gestión de Gustavo Petro como «pésima» y un 21,1 % como «mala», mientras que un 26,6 % la consideró «buena» y un 14,7 % la valoró como «excelente». Aunque la carrera presidencial aún está en su fase preliminar, esta radiografía anticipada sugiere una contienda abierta y reñida desde ya.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.