El régimen de Nicolás Maduro anunció que investigará al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos abusos sexuales, golpizas y torturas contra más de 250 migrantes venezolanos que estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel salvadoreña destinada a pandilleros. Los exdetenidos regresaron a Venezuela el pasado 18 de julio, …
El cargo Bukele responde con dureza a Maduro tras denuncias de abusos a migrantes venezolanos en megacárcel apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Bukele responde con dureza a Maduro tras denuncias de abusos a migrantes venezolanos en megacárcel

El régimen de Nicolás Maduro anunció que investigará al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos abusos sexuales, golpizas y torturas contra más de 250 migrantes venezolanos que estuvieron recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel salvadoreña destinada a pandilleros. Los exdetenidos regresaron a Venezuela el pasado 18 de julio, tras un acuerdo de intercambio de prisioneros con Estados Unidos.
Bukele le responde al régimen
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que, además de Bukele, también serán investigados el ministro de Justicia de El Salvador, Gustavo Villatoro, y el director de prisiones, Osiris Luna Meza. Saab presentó videos en los que varios exreclusos relatan presuntas torturas, pérdida de piezas dentales por golpes, cicatrices visibles, y el consumo de alimentos en mal estado.
Ante las acusaciones, la oficina de Bukele no emitió una respuesta oficial. Sin embargo, el mandatario salvadoreño se pronunció en su cuenta de X, señalando que el régimen de Maduro “estaba satisfecho con el acuerdo” y que ahora se quejan no por el trato a los reclusos, sino porque “se quedaron sin rehenes del país más poderoso del mundo”.
Los migrantes venezolanos habían sido deportados desde Estados Unidos a El Salvador en marzo, bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, utilizada por el entonces presidente Donald Trump para expulsar a supuestos miembros del Tren de Aragua sin el proceso migratorio regular. La medida fue ampliamente criticada por organizaciones de derechos humanos.
Tras su regreso a Venezuela, los exdetenidos fueron trasladados a las afueras de Caracas, donde algunos se reencontraron con sus familias. No obstante, el Gobierno de Maduro anunció que los migrantes serán evaluados por médicos e interrogados sobre su paso por la cárcel salvadoreña, mientras continúan las tensiones diplomáticas entre ambos países.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.