Precandidato presidencial Daniel Palacios critica la política exterior de Petro mientras ambos países retiran a sus representantes diplomáticos.
The post “Cada día más lejos de nuestros aliados y más cerca de las dictaduras”: Daniel Palacios first appeared on LARAZÓN.CO.
“Cada día más lejos de nuestros aliados y más cerca de las dictaduras”: Daniel Palacios

La tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos alcanzó un nuevo nivel tras el llamado a consultas de los embajadores de ambos países.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio ordenó el retorno del embajador John McNamara desde Bogotá, mientras que el presidente Gustavo Petro respondió con la misma medida, llamando a consultas al embajador colombiano Daniel García Peña desde Washington.
La crisis se desató por supuestos comentarios considerados desobligantes del gobierno colombiano que generaron malestar en la administración Trump. Esta escalada diplomática ha reavivado las críticas sobre el manejo de las relaciones internacionales del actual gobierno.
El precandidato presidencial Daniel Palacios Martínez, exministro del Interior, expresó su preocupación por la dirección que está tomando la política exterior colombiana.
“Seguimos recibiendo las consecuencias de la nefasta política de relaciones internacionales del gobierno de Gustavo Petro. ¿Hasta dónde nos van a llevar? Cada día más lejos de nuestros aliados y más cerca de las dictaduras de los gobiernos antidemocráticos que limitan las libertades de sus ciudadanos”, declaró Palacios.
El exministro enfatizó la urgencia de cambiar el rumbo diplomático del país. “Es urgente rescatar a Colombia, rescatar el profesionalismo de nuestras relaciones internacionales y recuperar las relaciones que tanto nos ha costado construir. Esto no es un juego, Petro nos lleva por el camino del abismo”, advirtió.
La medida de llamar a consultas a los embajadores representa uno de los gestos diplomáticos más severos antes de una ruptura total de relaciones. Esta situación genera incertidumbre sobre el futuro de la cooperación bilateral en temas cruciales como comercio, seguridad y lucha contra el narcotráfico.
El deterioro de las relaciones con Estados Unidos, principal socio comercial y aliado histórico de Colombia, inició desde hace algunos meses, cuando Petro se negó a recibir aviones con deportados colombianos, tensiones que escalaron al plano económico con anuncio de aranceles, pero que luego se aplacaron.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.