Las ventas externas a China se desplomaron 69,1% en mayo, mientras que a Estados Unidos bajaron 13,4% en el mismo período
The post Caen exportaciones colombianas de petróleo y carbón a Estados unidos y China first appeared on LARAZÓN.CO.
Caen exportaciones colombianas de petróleo y carbón a Estados unidos y China

Las exportaciones colombianas hacia dos de sus principales socios comerciales enfrentan un panorama preocupante. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), las ventas externas a Estados Unidos y China mostraron contracciones importantes durante mayo, principalmente por la caída en los envíos de petróleo crudo y carbón.
China experimentó el golpe más severo, con una reducción del 69,1% en las exportaciones durante mayo, que pasaron de 418,4 millones de dólares en 2024 a apenas 129,5 millones este año. Este descenso se explica por la drástica caída del 84% en las ventas de carbón, que alcanzaron solo 32,1 millones de dólares frente a los 200,1 millones del año anterior. Además, Colombia dejó por completo de exportar petróleo crudo a la potencia asiática durante el quinto mes del año.
Según informó el medio Portafolio citando datos del DANE, Estados Unidos, que mantiene su posición como principal destino comercial del país con más de 6.000 millones de dólares en lo que va del año, también presentó una contracción del 13,4% en mayo. Las exportaciones pasaron de 1.370 millones de dólares en 2024 a 1.186 millones en 2025, principalmente por la reducción del 40% en las ventas de petróleo crudo, que llegaron a 303,7 millones de dólares.
A pesar de las cifras negativas del mes, el comportamiento anual hacia Estados Unidos muestra aspectos positivos. Las exportaciones crecieron 7,7% en el período enero-mayo, impulsadas por el café, que aumentó 97,4%, y los bananos, con un crecimiento del 84,6%.
María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, subrayó que Estados Unidos sigue siendo el “motor de las exportaciones” y enfatizó la importancia de proteger esta relación comercial. “El dinamismo del año contrasta con la caída de mayo, lo que advierte sobre la urgencia de actuar con prudencia y diplomacia”, expresó la directiva.
Javier Díaz, presidente de Analdex, manifestó su preocupación por la situación con China, especialmente considerando que la política gubernamental busca intensificar las relaciones con este país.
El Dane destacó que ambos destinos contribuyeron negativamente con 10,6 puntos porcentuales a la variación total de las exportaciones en mayo, evidenciando la importancia de diversificar los mercados y los productos de exportación para reducir la dependencia de materias primas como el petróleo y el carbón.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.