Campesinos, indígenas y afros se toman la Plaza de Bolívar para exigir cumplimiento de acuerdos al Gobierno

Más de 250 representantes de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes se concentraron este lunes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en una jornada de protesta indefinida con la que buscan presionar al Gobierno Nacional por el incumplimiento de compromisos pactados previamente en mesas de diálogo. La movilización fue confirmada por Henry Valencia, líder del …
El cargo Campesinos, indígenas y afros se toman la Plaza de Bolívar para exigir cumplimiento de acuerdos al Gobierno apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Más de 250 representantes de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes se concentraron este lunes en la Plaza de Bolívar de Bogotá, en una jornada de protesta indefinida con la que buscan presionar al Gobierno Nacional por el incumplimiento de compromisos pactados previamente en mesas de diálogo.

Publicidad

La movilización fue confirmada por Henry Valencia, líder del Consejo Comunitario Afro de Miraflores, quien aseguró que el plantón es el resultado de “una acumulación de promesas incumplidas en materia de tierras, proyectos productivos, derechos colectivos y garantías para la permanencia en los territorios”.

Más indígenas, campesinos y afros llegarán a la Plaza de Bolívar

Se espera que en las próximas horas lleguen alrededor de 350 personas más, provenientes de distintas regiones del país, para sumarse a la jornada que busca visibilizar la situación de abandono que aseguran vivir muchas de estas comunidades.

Publicidad

Los manifestantes han advertido que permanecerán de manera indefinida en el lugar, hasta que el Gobierno atienda directamente sus exigencias y ofrezca soluciones concretas. Entre sus peticiones se encuentran el cumplimiento de acuerdos firmados en el marco del Paro Nacional, garantías de seguridad en zonas rurales y mayor inversión social.

indígenas

Hasta el momento, no se ha pronunciado ningún vocero del Ejecutivo sobre la protesta, que se desarrolla de forma pacífica y con acompañamiento de organismos de derechos humanos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.