Colombia y Perú confirman reunión fronteriza para septiembre en Lima.
Cancilleres reafirmaron cooperación bilateral y acordaron navegabilidad del río Amazonas
Los ministros de Relaciones Exteriores de Colombia y Perú confirmaron la realización de la XIV Reunión Ordinaria de la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Peruano-Colombiana (COMPERIF) el 11 y 12 de septiembre de 2025 en Lima, durante un encuentro bilateral en el marco de la Cumbre de Países Amazónicos celebrada en Bogotá.
Rosa Yolanda Villavicencio Mapy, canciller encargada de Colombia, y Elmer Schialer Salcedo, su homólogo peruano, sostuvieron una reunión bilateral “enmarcada en un ambiente de cordialidad y respeto” donde reafirmaron “la voluntad de mantener siempre el diálogo, en armonía con las tradicionales relaciones de amistad y cooperación existente entre los dos países”.
Durante el encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la voluntad de trabajar conjuntamente para asegurar la navegabilidad en el río Amazonas y atender de manera integral las necesidades de las poblaciones de la frontera común entre ambas naciones.
La reunión se desarrolló en el contexto de la Cumbre de Países Amazónicos, donde la canciller encargada colombiana hizo un llamado a trabajar en “el firme compromiso que tenemos con la región Amazónica y la necesidad de aunar esfuerzos y trabajar de manera coordinada en favor de la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, los bosques y el agua”.
El encuentro bilateral forma parte del fortalecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Perú, países que comparten una extensa frontera amazónica y mantienen múltiples áreas de cooperación en temas ambientales, comerciales y de seguridad.
La confirmación de la reunión COMPERIF en Lima representa la continuidad de los mecanismos institucionales establecidos para el manejo conjunto de la frontera común, especialmente en temas relacionados con la navegación fluvial y el desarrollo sostenible de las comunidades amazónicas fronterizas.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.