Catorce municipios de Córdoba declaran calamidad pública por variabilidad climática

Once localidades tomaron la medida por lluvias y tres por sequía en el departamento.
The post Catorce municipios de Córdoba declaran calamidad pública por variabilidad climática first appeared on LARAZÓN.CO.

La Oficina de Gestión de Riesgo de Córdoba confirmó que 14 de los 30 municipios del departamento se encuentran en calamidad pública, teniendo en cuenta la variabilidad climática que está enfrentando el territorio cordobés.

Once municipios han acudido a esta figura jurídica por lluvias, mientras que tres lo hicieron por sequía, lo que demuestra las condiciones climáticas extremas que afectan diferentes zonas del departamento.

Los municipios que declararon calamidad pública por lluvias son: Puerto Libertador, Montelíbano, La Apartada, Buenavista, Ayapel, Tierralta, San Pelayo, Lorica, Sahagún, Moñitos y Los Córdobas.

Por su parte, los municipios en calamidad pública por sequía son: Canalete, San Antero y Puerto Escondido.

El tema del río Sinú mantiene la alerta roja por el riesgo de inundaciones que persiste en varios puntos críticos. También continúan los problemas en el río San Jorge cordobés, donde el riesgo sigue presente por el aumento en los niveles registrado en Montelíbano.

En La Apartada, Buenavista y Ayapel la situación es especial porque tanto el Cauca como el San Jorge están causando daños, dejando muchas poblaciones totalmente afectadas e inundadas desde hace aproximadamente tres semanas.

En localidades como Cienaga, Barandilla, El Cuchillo, Yucal y Mata de Caña, los campesinos salieron de sus casas debido a las inundaciones. Muchos perdieron los cultivos y el ganado está muriendo. Los niños también están afectados con el tema de la educación.

La declaratoria de calamidad pública permite a los municipios acceder a recursos adicionales para atender la emergencia y brindar ayuda a las familias damnificadas por las inundaciones y los efectos climáticos adversos.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.