El presidente del Senado considera que la propuesta liberal puede conseguir consenso rápidamente en el Congreso.
Cepeda respalda reforma laboral de los liberales y afirma que haría innecesaria la consulta de Petro

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, expresó su apoyo a la reforma laboral presentada por el Partido Liberal y afirmó que su aprobación eliminaría la necesidad de realizar la consulta popular que promueve el presidente Gustavo Petro.
La propuesta liberal, que incluye el pago de horas nocturnas desde las 7:00 p.m. y recargo dominical del 100%, cuenta ya con respaldo de otros sectores políticos.
“Podemos reunir un consenso en esta propuesta y actuar muy rápidamente”, señaló Cepeda. Ante la pregunta sobre la consulta popular, el presidente del Congreso respondió que con la aprobación del proyecto liberal los colombianos no tendrían que acudir a las urnas para decidir sobre los puntos de la reforma del Ejecutivo, hundida previamente en la Comisión Séptima del Senado.
El congresista conservador cuestionó la consulta planteada por el Gobierno Nacional, manifestando dudas sobre las preguntas que Petro busca someter a votación y su posible uso como herramienta de política electoral para 2026. “No sabemos cuáles son las preguntas, ni cómo son, ni hacia dónde van encaminadas. Tampoco si tienen que ver solo con la laboral o si siguen haciendo política con los comités”, explicó Cepeda.
El senador también se refirió a las protestas realizadas frente al domicilio de la senadora Nadia Blel en Cartagena, tras su voto negativo a la reforma laboral gubernamental. “Es un hecho cobarde que rechazamos. Constriñen a los senadores, como lo hicieron con Nadia Blel, en su casa, de noche, con su hijo de tres años adentro. No fue el pueblo el que estuvo allí, en esa marcha participaron congresistas y altos funcionarios del Estado”, denunció.
Por su parte, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, calificó la propuesta liberal como una “reformita” y un “proyecto bonsái” en comparación con la iniciativa del Gobierno. “La de ellos es de dos o tres artículos, la nuestra de 82. Nuestra propuesta es una transformación de las reglas de juego del mundo laboral”, afirmó Sanguino.
Mientras tanto, el senador Miguel Ángel Pinto, del Partido Liberal, aseguró que el proyecto radicado por su bancada cuenta con las mayorías necesarias para avanzar en la Comisión Séptima. “No sé si ellos se van a oponer, si quieren seguir manejando el tema como escudo y bandera política o si de verdad están interesados en los trabajadores. Eso lo veremos en la Comisión el día de la votación”, sostuvo Pinto.
Alejandro Carlos Chacón, autor de la iniciativa liberal, respondió al presidente Petro manifestando su disposición para lograr consensos que permitan la aprobación del proyecto. Según Pinto, esta propuesta no se había considerado anteriormente porque la mesa directiva estaba controlada por el Pacto Histórico, situación que podría cambiar en esta ocasión.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Trabajo anunciaron que los colombianos podrán participar en la formulación de las preguntas para la consulta popular y contactar a los senadores para pedirles explicaciones sobre cómo votarán cuando la proposición llegue a la plenaria.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.