El descontento de la ciudadanía crece a diario en Cereté ante la crítica situación del servicio de recolección de basuras. La gestión por parte de las empresas Seacor y Coraseo ha sido duramente cuestionada por los habitantes, quienes denuncian retrasos, incumplimientos y acumulación de desechos en diferentes puntos del municipio. Las calles de Cereté, incluido …
El cargo Cereté, entre la basura y la frustración ciudadana: piden solución urgente a la crisis de aseo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cereté, entre la basura y la frustración ciudadana: piden solución urgente a la crisis de aseo

El descontento de la ciudadanía crece a diario en Cereté ante la crítica situación del servicio de recolección de basuras. La gestión por parte de las empresas Seacor y Coraseo ha sido duramente cuestionada por los habitantes, quienes denuncian retrasos, incumplimientos y acumulación de desechos en diferentes puntos del municipio.
Las calles de Cereté, incluido el mercado público, presentan un panorama preocupante: bolsas de basura sin recoger, olores nauseabundos y un evidente deterioro en las condiciones de salubridad. Comerciantes y compradores aseguran que el entorno se ha vuelto insostenible, afectando no solo el ambiente sino también la actividad económica local.
La comunidad denuncia que los camiones recolectores de basura operan sin un cronograma claro, lo que obliga a los ciudadanos a convivir por días con residuos a la intemperie. “No sabemos cuándo pasan. A veces vienen, a veces no, y la basura se acumula”, expresó un habitante del barrio Leticia.
Problemática de basuras es en varios municipios
Este problema no se limita únicamente a Cereté. Municipios vecinos también han manifestado inconformidades similares, señalando una presunta deficiencia en la gestión regional del servicio de aseo.
Las autoridades locales han recibido múltiples quejas formales y llamados de atención por parte de líderes comunitarios, quienes exigen acciones inmediatas para frenar lo que califican como una crisis de salud pública. Hasta el momento, no se ha anunciado una intervención oficial por parte de las entidades responsables.
Los habitantes piden soluciones efectivas y mayor vigilancia por parte de los entes de control, para que se garantice un servicio de recolección digno y permanente que proteja la salud y el bienestar de toda la población.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.