Con el objetivo de garantizar alimentación y atención integral a la población más vulnerable del municipio, la Alcaldía de Cereté lanzó oficialmente la política pública Hambre Cero, una iniciativa que busca combatir el hambre y la desnutrición, especialmente en niños, adultos mayores, madres gestantes y personas en condición de discapacidad. “¿Se acuerdan esto que dijimos …
El cargo Cereté le dice no al hambre: Alcaldía lanza oficialmente la política pública “Hambre Cero” apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Cereté le dice no al hambre: Alcaldía lanza oficialmente la política pública “Hambre Cero”

Con el objetivo de garantizar alimentación y atención integral a la población más vulnerable del municipio, la Alcaldía de Cereté lanzó oficialmente la política pública Hambre Cero, una iniciativa que busca combatir el hambre y la desnutrición, especialmente en niños, adultos mayores, madres gestantes y personas en condición de discapacidad.
“¿Se acuerdan esto que dijimos en campaña? Hoy es una realidad”, expresó el alcalde Said Bitar, al destacar que esta política ya fue aprobada por el Concejo Municipal, lo que garantiza su continuidad en el tiempo, incluso cuando él ya no esté en el cargo.
El programa, que arranca con tres zonas de alimentación habilitadas, busca no solo brindar comida diaria, sino ofrecer un acompañamiento integral que incluye apoyo psicosocial, seguimiento nutricional y formación para el emprendimiento a través de patios productivos y capacitación comunitaria.
“Esto no es solo entregar un plato de comida, es una política integral que busca transformar vidas. Queremos que quienes hoy reciben un almuerzo, mañana puedan sostenerse con su propio negocio o producción local”, aseguró el mandatario local.
La administración también hace un llamado a los empresarios y comerciantes cereteanos a vincularse al programa, aportando insumos o apoyo logístico, y fomentando el uso de productos locales como base para la preparación de los alimentos.
“Si más personas se suman, podremos abrir más zonas de alimentación. Esta es una responsabilidad compartida”, agregó Bitar.
Una de las novedades más destacadas del programa es el seguimiento nutricional a niños y adultos mayores, garantizando que haya un control de peso y salud desde el inicio, con el fin de medir el impacto positivo de la alimentación adecuada.
Durante el lanzamiento, varios beneficiarios agradecieron el proyecto. Una adulta mayor comentó:
“A veces no tenemos nada en la casa, y esto es una oportunidad, una ayuda de Dios. Gracias por acordarse de nosotros”.
Con Hambre Cero, Cereté da un paso firme hacia la protección del derecho fundamental a la alimentación, marcando un precedente en el departamento de Córdoba.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.