Jóvenes de 16 y 15 años figuran entre las víctimas de un deslizamiento que requirió evacuación de 213 personas.
Cinco muertos y tres desaparecidos deja alud en Sabaneta: tragedia sacude dos familias completas

Un devastador deslizamiento de tierra cobró la vida de cinco personas y mantiene desaparecidas a otras tres en el barrio San Isidro de Sabaneta, tras las intensas lluvias del jueves 3:30 p.m. Las víctimas mortales pertenecen a dos familias que vivían en la zona afectada.
La familia Roqueme sufrió la pérdida de tres integrantes: Deiby Roqueme Mendoza, su esposa Liz Patricia Luna Hernández y su hija Natalia Lucía, de 12 años. El único sobreviviente del núcleo familiar, un adolescente de 16 años, se salvó porque se encontraba en un entrenamiento de fútbol cuando ocurrió la tragedia.
María Elena Montoya de Cardona y su hijo William de Jesús Cardona Montoya, de 58 años, conforman las otras dos víctimas fatales. William visitaba a sus padres desde Jericó cuando el temporal desencadenó la emergencia. Su padre, Octavio Cardona, perdió a su esposa e hijo en el desastre.
Las autoridades buscan activamente a tres personas reportadas como desaparecidas: Bertha Inez, de 77 años; Luis de Jesús Román, de 58, y Reyseer Raúl Virguez, un joven venezolano de 15 años. La Defensa Civil desplegó equipos caninos especializados para continuar las labores de rastreo.
El alcalde Alder Cruz ordenó la evacuación preventiva de 23 familias, totalizando 213 personas reubicadas temporalmente en el Club del Adulto Mayor y la Institución Educativa Primitivo Leal. El municipio identificó 40 puntos críticos que requieren monitoreo constante.
La administración municipal movilizó 230 efectivos para atender la emergencia, incluyendo 90 agentes de seguridad, 26 agentes de tránsito, 23 profesionales psicosociales y 11 ingenieros. La Gobernación de Antioquia aportó maquinaria amarilla para apoyar las labores de remoción de escombros.
El balance de víctimas por la temporada invernal en Antioquia suma 10 fallecidos: cinco en Sabaneta, cuatro en Medellín y uno en Itagüí.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.