Clara López se lanza a la presidencia: “Continuaré el viraje social del gobierno Petro”

La senadora Clara López Obregón anunció oficialmente su candidatura presidencial, posicionándose como una alternativa dentro del sector de izquierda que busca defender y continuar el legado del presidente Gustavo Petro. Aunque pertenece al Pacto Histórico, López confirmó que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre, argumentando que no todos los
La entrada Clara López se lanza a la presidencia: “Continuaré el viraje social del gobierno Petro” se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La senadora Clara López Obregón anunció oficialmente su candidatura presidencial, posicionándose como una alternativa dentro del sector de izquierda que busca defender y continuar el legado del presidente Gustavo Petro. Aunque pertenece al Pacto Histórico, López confirmó que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre, argumentando que no todos los partidos que apoyaron a Petro fueron incluidos en la nueva estructura del movimiento. Su aspiración es consolidar un frente progresista amplio que incluya sectores como el liberalismo progresista y los verdes, mediante una consulta interpartidista prevista para marzo de 2026.

Clara López subrayó que su campaña estará enfocada en defender los avances sociales y las reformas impulsadas durante la actual administración, especialmente la reforma agraria, la promoción de la soberanía alimentaria y la entrega de tierras a campesinos, aspectos que considera clave para transformar el campo colombiano en un motor de desarrollo. Además, destacó la importancia de continuar con reformas sociales como la laboral y la pensional, que aún enfrenta retos en la Corte Constitucional, defendiendo estas políticas frente a las críticas de quienes las califican de extremas o socialistas.

La candidata enfatizó que estas transformaciones buscan garantizar inclusión, equidad y cohesión social, aspectos que, según ella, han cambiado el imaginario del país bajo la administración Petro. Para López, las reformas sociales son necesarias y responden a las exigencias de una sociedad moderna, en sintonía con recomendaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial, y constituyen un “viraje hacia lo social” indispensable para la estabilidad democrática y la reducción de la desigualdad en Colombia.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.