Clínicas de Montería al borde del colapso por deudas de EPS: crisis podría estallar en 3 a 6 meses

Fenalco Córdoba advierte que las EPS adeudan más de $517.000 millones a centros médicos privados, poniendo en riesgo la atención de 45.000 pacientes mensuales.
The post Clínicas de Montería al borde del colapso por deudas de EPS: crisis podría estallar en 3 a 6 meses first appeared on LARAZÓN.CO.

Las clínicas privadas de Montería enfrentan una crisis financiera sin precedentes que podría provocar el cierre masivo de servicios médicos en un plazo de tres a seis meses.

Así lo reveló Luis Martínez García, director ejecutivo de Fenalco -Córdoba, tras un estudio que evidencia deudas superiores a los $517.000 millones por parte de las EPS hacia 23 centros médicos de la capital cordobesa.

El diagnóstico resulta alarmante: 45.000 pacientes quedarían sin atención mensual si la crisis se materializa, mientras que 4.700 empleos del sector salud corren peligro inminente. Las clínicas muestran una dependencia financiera del 80% respecto a las carteras de las EPS, lo que las coloca en una situación extremadamente vulnerable.

La investigación de Fenalco surgió tras la denuncia de una clínica privada y se extendió mediante un muestreo que abarcó toda la red hospitalaria privada de Montería.

Los resultados muestran que los centros médicos ya adoptaron medidas drásticas: suspendieron planes de expansión, agotan sus últimas reservas financieras y perdieron credibilidad ante el sector bancario por la imposibilidad de presentar garantías de recaudo concretas.

Algunos servicios críticos como UCI neonatal y consulta externa comenzaron a cerrar por la incapacidad operativa. La crisis afecta tanto a clínicas especializadas pequeñas como a grandes centros con capital internacional, demostrando que ningún nivel del sistema privado escapa a esta problemática.

Martínez García proyecta que si las clínicas colapsan, aproximadamente 129.373 pacientes podrían quedar sin atención médica en la ciudad, generando lo que califica como un “infarto social”. El directivo considera que la red pública carece de capacidad para absorber este volumen de pacientes.

Fenalco solicita la intervención urgente del Ministerio de Salud, la conformación de una mesa de trabajo con participación de clínicas, pacientes y autoridades sanitarias, además del apoyo de la administración municipal y departamental para enfrentar esta emergencia que amenaza con colapsar el sistema de salud en Córdoba.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.