Colombia en alerta máxima por plan de ataques terroristas del ELN

Las autoridades neutralizan 32 intentos de atentado durante la conmemoración del aniversario 61 de la guerrilla en nueve departamentos
The post Colombia en alerta máxima por plan de ataques terroristas del ELN first appeared on LARAZÓN.CO.

Las autoridades colombianas neutralizaron 32 intentos de atentado del ELN durante el viernes 4 de julio, fecha del aniversario número 61 de la guerrilla. El Gobierno Nacional activó alerta máxima en todo el territorio tras confirmar información de inteligencia sobre un plan coordinado de ataques terroristas.

El Comando Central del ELN ordenó a sus células ejecutar acciones violentas simultáneas para generar impacto mediático, según revelaron fuentes militares. Los ataques se concentraron en nueve departamentos: Catatumbo, Sur de Bolívar, Chocó, Cauca, Arauca, Nariño, Antioquia, nororiente de Boyacá y zonas rurales del Valle del Cauca.

Durante la madrugada del viernes ya se registraron varios ataques confirmados. En Calamar, Guaviare, la guerrilla atacó con explosivos lanzados desde drones a tropas del Batallón de Infantería de Selva N.° 24, sin causar víctimas. En Arauca, atacaron el oleoducto Bicentenario con artefactos explosivos, mientras que en Saravena un francotirador hirió a un patrullero.

La información de inteligencia reveló que los objetivos principales incluían instalaciones militares y policiales, infraestructura crítica como oleoductos y torres eléctricas, edificaciones gubernamentales y sedes bancarias. En ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, el plan contemplaba instalar banderas del ELN con artefactos explosivos en puntos concurridos.

El Ministerio de Defensa reforzó los dispositivos de seguridad y activó el nivel de acuartelamiento de primer grado en varias unidades. Las operaciones preventivas combinaron técnicas de inteligencia humana, electrónica y de señales para anticipar los movimientos guerrilleros.

Las autoridades mantienen vigentes recompensas de hasta 30 millones de pesos por información que ayude a prevenir actos terroristas. La línea gratuita 107 permanece disponible las 24 horas para denuncias anónimas.

El Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional incrementaron patrullajes y vigilancia en áreas sensibles para contrarrestar futuras acciones del grupo armado ilegal.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.