El gobierno nacional intentó distensionar la crisis diplomática con Estados Unidos a través de un pronunciamiento del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien reafirmó la solidez de la alianza bilateral pese a las recientes tensiones. La Cancillería colombiana utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje conciliador, asegurando que “Colombia y Estados Unidos son y serán aliados. La buena relación va más allá de las coyunturas. Mantenemos el diálogo desde el respeto a la soberanía”. El viceministro Jaramillo enfatizó la profundidad histórica de las relaciones bilaterales. “Con Estados Unidos nos unen más de dos siglos de buenas relaciones
The post “Colombia y Estados Unidos son y serán aliados”: Cancillería busca calmar tensiones first appeared on LARAZÓN.CO.
“Colombia y Estados Unidos son y serán aliados”: Cancillería busca calmar tensiones

El gobierno nacional intentó distensionar la crisis diplomática con Estados Unidos a través de un pronunciamiento del viceministro de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo Jassir, quien reafirmó la solidez de la alianza bilateral pese a las recientes tensiones.
La Cancillería colombiana utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje conciliador, asegurando que “Colombia y Estados Unidos son y serán aliados. La buena relación va más allá de las coyunturas. Mantenemos el diálogo desde el respeto a la soberanía”.
El viceministro Jaramillo enfatizó la profundidad histórica de las relaciones bilaterales. “Con Estados Unidos nos unen más de dos siglos de buenas relaciones que en el último tiempo se han terminado por consolidar bajo la forma de una alianza que con el paso de los años ha venido profundizándose gobierno a gobierno, incluso con gobiernos de distinto color político”, declaró.
El funcionario subrayó que los vínculos trascienden las administraciones de turno. “Las relaciones con Estados Unidos van mucho más allá de los gobiernos, son relaciones entre sociedades en las que participan de manera activa los congresos y por supuesto diversos sectores de la sociedad civil”, explicó.
Jaramillo destacó los múltiples frentes de cooperación bilateral, mencionando la lucha contra el crimen transnacional organizado, la gestión migratoria que respete los derechos humanos, el combate al narcotráfico y la descarbonización económica.
“Estados Unidos es uno de nuestros principales socios comerciales, uno de los principales inversionistas en Colombia, pero Colombia también ha sido un aliado leal a los Estados Unidos”, afirmó el viceministro.
El funcionario concluyó reiterando el compromiso de mantener “una línea de diálogo constante y directo con un país que insisto, hemos tenido y seguiremos manteniendo buenas relaciones”, en un intento por bajar la temperatura diplomática tras el llamado a consultas de los embajadores.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.