Comandante de las FARC-EP lanza dura carta pública contra el presidente Petro tras captura de su hermano

A través de una carta pública, el comandante en jefe de las disidencias de las FARC-EP, Iván Lozada, arremetió contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de traicionar los ideales de cambio que prometió al llegar al poder. El documento fue difundido en medios afines al grupo insurgente y en redes sociales durante las
La entrada Comandante de las FARC-EP lanza dura carta pública contra el presidente Petro tras captura de su hermano se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

A través de una carta pública, el comandante en jefe de las disidencias de las FARC-EP, Iván Lozada, arremetió contra el presidente Gustavo Petro, a quien acusó de traicionar los ideales de cambio que prometió al llegar al poder. El documento fue difundido en medios afines al grupo insurgente y en redes sociales durante las últimas horas.

En su misiva, Lozada compara el actual gobierno con el del expresidente Álvaro Uribe Vélez, al señalar una supuesta continuidad del “Estado criminal y narco-paramilitar”, y denuncia una persecución sistemática contra guerrilleros y sus familias. El jefe guerrillero afirma que el presidente Petro ha abandonado las causas populares y sociales por las que muchos combatientes se alzaron en armas, y lo acusa de actuar con despotismo y arrogancia.

“La bajeza a la que ha llegado Gustavo Petro Urrego, nos recuerda las épocas de los gobiernos del paramilitar Álvaro Uribe Vélez”, se lee en el texto, que además critica al mandatario por, según Lozada, utilizar la narrativa del narcotráfico para deslegitimar la lucha armada.

Iván Lozada rechaza lo que denomina “show mediático de paz” y asegura que la guerrilla no se rinde. En un tono desafiante, plantea que el gobierno no ha estado dispuesto a dialogar seriamente y que la llamada “mesa de diálogo” fue una estrategia de guerra. Pese a ello, afirma que las FARC-EP siguen creyendo en la paz, pero una paz entendida como justicia social, no como rendición.

La carta concluye con un mensaje de solidaridad a las familias de guerrilleros y líderes sociales que —según él— son víctimas del “terrorismo de Estado”, y con una cita del presidente venezolano Nicolás Maduro, reafirmando su compromiso con la lucha armada.

Hasta el momento, el Gobierno Nacional no ha emitido una respuesta oficial frente a la carta. La declaración se produce en un contexto de tensión entre el Ejecutivo y varios sectores armados ilegales que no han acogido los mecanismos de paz total impulsados por el presidente Petro.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.