Con jornadas educativas, Alcaldía de Montería lleva la lucha contra el dengue a cada rincón

En los barrios de Montería se respira un nuevo aire de conciencia ciudadana. Las jornadas educativas lideradas por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Salud, han generado una respuesta positiva por parte de la comunidad, que reconoce la importancia de prevenir el dengue con acciones sencillas pero efectivas. “Me parece maravilloso porque en
La entrada Con jornadas educativas, Alcaldía de Montería lleva la lucha contra el dengue a cada rincón se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En los barrios de Montería se respira un nuevo aire de conciencia ciudadana. Las jornadas educativas lideradas por la Alcaldía, a través de la Secretaría de Salud, han generado una respuesta positiva por parte de la comunidad, que reconoce la importancia de prevenir el dengue con acciones sencillas pero efectivas.

“Me parece maravilloso porque en realidad necesitamos esa campaña para prevenir enfermedades”, expresó una residente del barrio Alfonso López, uno de los sectores priorizados en la intervención. Hasta allí llegó el equipo de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV), en compañía de la secretaria de Salud, Lorena Portillo, para adelantar una jornada de sensibilización puerta a puerta.

Durante la actividad se inspeccionaron viviendas, se identificaron criaderos de mosquitos y se ofrecieron recomendaciones prácticas para cortar el ciclo reproductivo del Aedes aegypti, mosquito transmisor del virus del dengue. “Dile no al dengue: cambia el agua de los floreros, limpia los bebederos de tus mascotas, tapa los depósitos de agua y elimina los objetos que no estés utilizando”, enfatizó Portillo, quien también recalcó la importancia de no automedicarse y acudir al centro de salud ante los primeros síntomas, como fiebre alta, dolor de cabeza y dolores musculares.

La estrategia no se limita al área urbana. También ha llegado a corregimientos y veredas, especialmente donde se han notificado casos recientes. Además, se han vinculado instituciones educativas, ya que la mayoría de los pacientes registrados en Montería se concentran en la población escolar entre los 5 y 14 años de edad.

La campaña “Luchemos todos contra el dengue” busca fortalecer el conocimiento sobre la enfermedad, su forma de transmisión y los mecanismos de prevención. El virus del dengue puede confundirse con otras infecciones como gripa, zika o chikunguña, lo que hace fundamental una atención médica oportuna y responsable.

Autoridades recomiendan mantener tapados los recipientes de almacenamiento de agua, eliminar objetos inservibles que puedan acumular líquidos —como llantas o botellas—, cambiar el agua de los floreros cada semana, usar repelente y mantener la vivienda y su entorno limpio. También se invita a organizar jornadas comunitarias de limpieza como parte del compromiso colectivo con la salud pública.

El mensaje es claro: la prevención empieza en casa, y solo con la participación activa de todos los monterianos se podrá frenar el avance del dengue en la ciudad.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.

CHN

Ejemplo

mmmmm     Lee también: KIA Sportage 2022 El cargo Ejemplo apareció primero en Chicanoticias…
CHN

Ejemplo

mmmmm     Lee también: KIA Sportage 2022 El cargo Ejemplo apareció primero en Chicanoticias…