Con modelo centrado en el usuario, Medicina Integral avanza en proceso de acreditación UCAD

Medicina Integral continúa consolidando su compromiso con la excelencia en la atención en salud, ahora con la presentación formal de su Ruta de Promoción y Mantenimiento como parte del proceso de acreditación ante la Unidad Clínica de Alto Desempeño (UCAD), una distinción que reconoce la calidad y mejora continua de los servicios de salud en …
El cargo Con modelo centrado en el usuario, Medicina Integral avanza en proceso de acreditación UCAD apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Medicina Integral continúa consolidando su compromiso con la excelencia en la atención en salud, ahora con la presentación formal de su Ruta de Promoción y Mantenimiento como parte del proceso de acreditación ante la Unidad Clínica de Alto Desempeño (UCAD), una distinción que reconoce la calidad y mejora continua de los servicios de salud en Colombia.

Publicidad

Esta iniciativa se basa en un modelo de atención centrado en la medicina familiar y comunitaria, con un enfoque que trasciende lo clínico para involucrar activamente a los usuarios y a sus entornos. Desde el componente de medicina familiar, se promueve el autocuidado mediante consultas periódicas, seguimiento constante y un trato personalizado. En paralelo, la medicina comunitaria se desarrolla a través de los Equipos Básicos en Salud (EBS), quienes se despliegan en los territorios para brindar acompañamiento directo a las familias, fortaleciendo los lazos entre comunidad y sistema de salud.

Los resultados obtenidos hasta ahora son significativos. La Ruta de Promoción y Mantenimiento ha impactado a 21.403 personas, mientras que los Equipos Básicos en Salud han intervenido a 13.370 usuarios, beneficiando directamente a 9.244 familias en distintos municipios del departamento de Córdoba.

No obstante, desde Medicina Integral insisten en que la acreditación UCAD no debe entenderse únicamente como un logro institucional, sino como un proceso colectivo en el que los usuarios tienen un papel central. Por esta razón, la institución ha extendido una invitación abierta a sus beneficiarios para que se involucren activamente en este camino de mejora, fomentando la corresponsabilidad y el autocuidado como pilares de una atención en salud más humana y cercana.

Publicidad

“Prepararnos para esta acreditación no tendría sentido sin la participación activa de quienes más nos importan: nuestros usuarios. Este es un proceso que también es suyo. Cuidar de su salud es un compromiso conjunto”, afirmó una vocera de la institución.

Con esta estrategia, Medicina Integral reafirma su propósito de ofrecer una atención integral que no solo se traduzca en indicadores positivos, sino también en relaciones de confianza, bienestar colectivo y una comunidad más consciente y participativa frente al cuidado de su salud.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.