Con puente militar se restablece la comunicación entre 10 veredas y el casco urbano de Tierralta

La obra se ejecutó tras el aumento del caudal de la quebrada Tay durante las lluvias de abril.
The post Con puente militar se restablece la comunicación entre 10 veredas y el casco urbano de Tierralta first appeared on LARAZÓN.CO.

Los Ingenieros Militares de la Décima Primera Brigada construyeron un puente metálico modular tipo Acrow en la vereda San Clemente de Tierralta, Córdoba, restableciendo la comunicación con el casco urbano tras el colapso de la estructura anterior por la ola invernal de abril.

El puente semipermanente tiene 51,81 metros de longitud, configuración triple simple reforzado y capacidad portante de 52 toneladas, beneficiando directamente a más de 39.000 habitantes de la zona rural que habían quedado incomunicados.

La obra se ejecutó tras el aumento del caudal de la quebrada Tay durante las lluvias de abril, que generó el colapso del puente original y afectó la comunicación entre San Clemente y 10 veredas más con el municipio.

El proyecto interinstitucional involucró a los Ingenieros Militares, la Alcaldía Municipal, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y la Gobernación de Córdoba.

Para su construcción, el Ejército Nacional dispuso de un oficial, dos suboficiales y 22 soldados del Batallón de Ingenieros de Operaciones Especiales N.° 90, quienes completaron la obra en apenas 14 días.

El Batallón de Infantería N.° 33 Batalla de Junín brindó seguridad durante la construcción, garantizando la protección del personal militar que adelantaba los trabajos.

La estructura permite que la población retome sus labores con normalidad y contribuye a la reactivación socioeconómica de la región, restableciendo una conexión vital para el transporte de personas, productos y servicios en esta zona estratégica de Córdoba.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.