La Moción 18549 acusa al mandatario colombiano de atentar contra la soberanía territorial peruana.
Congreso de Perú aprueba moción para declarar persona non grata al presidente Petro

El Congreso de la República del Perú aprobó la Moción 18549 que propone reiterar la declaratoria de persona non grata en territorio peruano al presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, por considerar que sus actos “desconocen y atentan contra la soberanía territorial” del país vecino.
La decisión parlamentaria también exhorta al Ministerio de Relaciones Exteriores peruano a emitir una nota diplomática oficial comunicando esta determinación tanto al gobierno de Colombia como a la comunidad internacional, escalando las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
La aprobación de esta moción representa un deterioro en las relaciones entre Perú y Colombia, países que tradicionalmente han mantenido vínculos de cooperación y hermandad. El texto parlamentario no especifica cuáles son los actos concretos del presidente Petro que motivaron esta decisión, pero hace referencia a acciones que supuestamente vulneran la soberanía territorial peruana.
La declaratoria de persona non grata es una medida diplomática que expresa el rechazo formal de un país hacia un funcionario extranjero, aunque no implica necesariamente la prohibición de ingreso al territorio nacional, especialmente tratándose de un jefe de Estado en ejercicio.
La decisión del Congreso peruano busca enviar un mensaje político contundente sobre la posición del país andino frente a las políticas del gobierno colombiano que considera lesivas para sus intereses nacionales.

¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.