El principal cuestionamiento de los legisladores radica en que las áreas comunes como gimnasios, salones sociales y otras zonas internas son propiedad de quienes adquirieron los inmuebles.
Congreso instalará mesas técnicas frente a circular de la DIAN sobre IVA en copropiedades

Una reciente circular emitida por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha generado preocupación entre propietarios de viviendas en conjuntos residenciales, al pretender cobrar IVA por el uso de áreas comunes, según se debatió este jueves 10 de abril en el Congreso de la República.
De acuerdo con lo expresado durante el foro, la circular, emitida hace aproximadamente un mes, ya está siendo implementada mediante visitas de fiscalización a diferentes copropiedades, lo que ha provocado incertidumbre entre administradores y propietarios.
El principal cuestionamiento de los legisladores radica en que las áreas comunes como gimnasios, salones sociales y otras zonas internas son propiedad de quienes adquirieron los inmuebles. “No puede cobrarse IVA por lo que ya es propio, por lo que ya se pagó y por lo que ya genera otros impuestos como el predial”, señalaron durante la discusión.
Como resultado del debate, se anunció la conformación de una mesa técnica para aclarar la interpretación de la norma, estableciendo diferencias entre el uso personal de áreas comunes y la explotación comercial con terceros, situación esta última que sí constituiría una actividad económica gravable.
Adicionalmente, se mencionó la posibilidad de realizar ajustes legales al artículo pertinente de la Ley 1607 a través del proyecto de reactivación económica que actualmente se encuentra en trámite en la Comisión Tercera.
La implementación de esta circular también implicaría exigencias adicionales como la facturación electrónica, requiriendo software especializado y capacitación para administradores de copropiedades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.