Consejo de Estado admite tutela contra propuesta de Constituyente del presidente Petro

Con esta decisión, el alto tribunal inicia el estudio judicial de una controversia que ha generado amplio debate político y jurídico
The post Consejo de Estado admite tutela contra propuesta de Constituyente del presidente Petro first appeared on LARAZÓN.CO.

La Sección Tercera del Consejo de Estado admitió una acción de tutela presentada por el abogado Germán Calderón España contra la Presidencia de la República y el Ministerio de Justicia, en relación con la propuesta del presidente Gustavo Petro de convocar una Asamblea Nacional Constituyente.

La demanda sostiene que la iniciativa presidencial, anunciada públicamente el 11 de junio de 2025, y respaldada un día después por el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, podría vulnerar derechos fundamentales como el debido proceso y la participación democrática. En su intervención, el presidente Petro planteó la posibilidad de entregar una papeleta durante las próximas elecciones para promover la convocatoria de la constituyente.

Como parte de la tutela, Calderón España solicitó una medida provisional que ordenara al presidente abstenerse de seguir promoviendo la entrega de dicha papeleta. Sin embargo, esta solicitud fue rechazada por el Consejo de Estado, que consideró que no se evidencia un riesgo inmediato que justifique una intervención urgente del juez constitucional.

“No se advierte una situación urgente e inminente que requiera una intervención temprana del juez constitucional en procura de la protección o cautela de un derecho fundamental”, señala el fallo del alto tribunal. Además, se concluyó que durante el tiempo legalmente establecido para resolver la acción no se produciría una afectación irreparable a los derechos invocados.

A pesar de no conceder la medida cautelar, el Consejo de Estado sí admitió el recurso para su análisis de fondo. En la decisión se ordenó notificar a la Presidencia de la República y al Ministerio de Justicia, quienes tendrán un plazo de dos días para responder a los hechos señalados en la tutela. Asimismo, se enviará copia del fallo al demandante y a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.