Continúan bloqueos con horarios definidos y pasos humanitarios por parte de arroceros

Las manifestaciones del gremio arrocero continúan este lunes en distintos puntos del país, y uno de los focos más críticos se mantiene en el departamento de Córdoba, específicamente en la vía que comunica a La Apartada. Allí, los productores de arroz han implementado bloqueos con horarios establecidos y pasos humanitarios para mitigar el impacto en …
El cargo Continúan bloqueos con horarios definidos y pasos humanitarios por parte de arroceros apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Las manifestaciones del gremio arrocero continúan este lunes en distintos puntos del país, y uno de los focos más críticos se mantiene en el departamento de Córdoba, específicamente en la vía que comunica a La Apartada. Allí, los productores de arroz han implementado bloqueos con horarios establecidos y pasos humanitarios para mitigar el impacto en la movilidad.

Publicidad

Samuel Flórez, vocero de los arroceros de Tierralta, informó que los cierres se realizan en franjas horarias, permitiendo una circulación parcial de vehículos durante el día y la noche:

  • Cierre de 7:00 a.m. a 12:00 p.m.

  • Apertura de 12:00 p.m. a 1:00 p.m.

  • Nuevo cierre de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.

  • Paso libre de 6:00 p.m. a 7:00 p.m.

  • Bloqueo nocturno hasta las 8:00 p.m.

  • Desde las 8:00 p.m. hasta las 7:00 a.m. del día siguiente, la vía permanece habilitada

Además, en medio del paro, se han habilitado dos ventanas de paso exclusivo para motocicletas, de 10 minutos cada una, programadas a las 9:30 a.m. y 3:00 p.m., como medida de alivio para los usuarios más afectados.

Aunque el Gobierno Nacional anunció recientemente un acuerdo preliminar con los ministerios de Agricultura y Comercio, junto a representantes del sector industrial y Fedearroz, los manifestantes insisten en que las propuestas no resuelven de fondo la crisis estructural del cultivo de arroz en el país. Por ahora, el paro se mantiene y los bloqueos continúan con el respaldo de productores de distintas zonas del departamento.

Publicidad

Las autoridades han hecho presencia en la zona para monitorear la situación, garantizar los pasos humanitarios y evitar alteraciones del orden público. Mientras tanto, la ciudadanía permanece atenta al desarrollo de nuevas negociaciones.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.