Se espera que en los próximos días se concrete el valor total de la inversión y se determine el número exacto de estudiantes beneficiados con este proyecto conjunto.
Convenio interadministrativo mejorará infraestructura educativa en San Antero

El municipio de San Antero y la Gobernación de Córdoba acordaron unir recursos para transformar la infraestructura educativa local, tras una iniciativa del alcalde Dennys Chica Fuentes que busca superar las limitaciones financieras del municipio.
La propuesta de cooperación conjunta surgió debido a que San Antero no cuenta con certificación en educación y presenta restricciones presupuestales que han impedido el mantenimiento adecuado de sus instituciones educativas durante varios años. La Gobernación acogió favorablemente la solicitud del mandatario local.
Equipos técnicos de las secretarías de Infraestructura, Educación y Planeación de ambas entidades territoriales sostuvieron este jueves una reunión de trabajo para revisar el estado actual de las aulas escolares, tanto en el área urbana como rural. Los funcionarios analizaron presupuestos y realizaron estudios de campo para identificar las instituciones que requieren intervención urgente.
Durante el encuentro se evaluaron las condiciones físicas de los establecimientos educativos y se identificaron las necesidades prioritarias para garantizar ambientes de aprendizaje dignos. El convenio interadministrativo contempla la recuperación integral de colegios que presentan deterioro significativo.
Se espera que en los próximos días se concrete el valor total de la inversión y se determine el número exacto de estudiantes beneficiados con este proyecto conjunto. La colaboración entre el municipio y el departamento marca un precedente positivo en la gestión de recursos para el mejoramiento de la educación pública en la región.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.