Autoridades de salud implementan jornada especial de vacunación como medida preventiva.
Córdoba busca blindaje epidemiológico ante expansión de brote de fiebre amarilla en el país

Córdoba implementa un plan de blindaje epidemiológico para proteger a sus habitantes ante la expansión del brote de fiebre amarilla que afecta varias zonas del país.
La estrategia incluye una jornada especial de vacunación programada para este viernes 11 de abril, según informó José Vergara Díaz, médico asesor de la Secretaría de Salud de Montería.
“Con estas jornadas locales queremos adelantarnos a la situación que pudiera presentarse. Aunque hasta el momento no tenemos casos en nuestro territorio, queremos mantenernos así durante todo el brote”, explicó Vergara Díaz durante una entrevista con medios locales.
La alarma epidemiológica se activó tras confirmarse 17 muertes por fiebre amarilla en el departamento del Tolima durante este año. La cifra supera las 20 víctimas si se suman los fallecimientos registrados el año pasado, según datos del Instituto Nacional de Salud.
El brote, inicialmente concentrado en Tolima, ahora afecta departamentos vecinos como Antioquia. En la costa atlántica, el departamento del César ya fue declarado en situación de alarma, lo que aumenta el riesgo para Córdoba por su proximidad geográfica.
La jornada especial priorizará la vacuna contra fiebre amarilla, aplicada en dosis única para personas entre 1 y 59 años. Esta inmunización ofrece protección de por vida contra la enfermedad, que en su fase urbana se transmite por el mismo mosquito vector del dengue.
Vergara Díaz advirtió sobre la gravedad de la enfermedad: “La fiebre amarilla es difícil de diagnosticar porque en nuestro medio se ve muy poco. Cuando se complica tiene muy alta mortalidad. Un solo caso ya se considera un brote”.
El médico recomendó a quienes planean viajar durante Semana Santa: “Si no estamos vacunados, yo no tendría nada que hacer en el Tolima. Lo ideal es vacunarse 10 días antes de viajar a zonas donde hay brotes”.
Los puntos de vacunación funcionarán en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en todos los centros públicos y privados de Montería, incluidos espacios extramurales ubicados en los principales centros comerciales de la ciudad.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.