Córdoba espera tener en 15 días el aval técnico para la vía Chinú-Lorica-San Bernardo

El departamento asume la responsabilidad de una obra que corresponde al gobierno nacional para impulsar el turismo costanero tras décadas de espera.

El departamento de Córdoba destinará más de $200.000 millones de pesos de regalías para construir la vía Chinú-Lorica-San Bernardo, una obra que durante décadas ha estado bajo responsabilidad del Invías nacional sin avances concretos.

El gobernador Erasmo Zuleta anunció que la administración departamental asumirá esta inversión con recursos de regalías de la región Caribe, a pesar de que la competencia corresponde al gobierno central desde Bogotá.

“Nosotros los cordobeses tenemos que solucionar nuestro problema y no esperar que desde Bogotá nos lo solucionen”, declaró el mandatario.

La vía estratégica cuenta con 73 kilómetros de recorrido que actualmente se encuentra en pésimas condiciones. Esta carretera resulta fundamental para el desarrollo turístico de la zona costanera del departamento, especialmente para conectar con destinos como San Bernardo del Viento.

Zuleta reveló que el proyecto atraviesa su fase final de estructuración técnica. Tras una mesa técnica realizada recientemente, solo faltan dos documentos para completar el expediente.

El gobernador expresó su optimismo de poder anunciar en menos de 15 días que el Ministerio de Transporte otorgó el aval técnico necesario para montar la licitación.

“Si queremos que el turismo crezca en la zona costanera, tenemos que tener vías y agua. Nosotros estamos haciendo inversiones en agua”, explicó Zuleta, quien conecta este proyecto vial con la estrategia integral de desarrollo turístico departamental.

El mandatario cordobés defendió su decisión de asumir competencias nacionales argumentando que prefiere solucionar problemas antes que quedarse en las quejas. “Yo no soy un hombre que se queja, yo soluciono los problemas”, enfatizó.

Esta inversión se enmarca en el plan vial departamental que incluye otras obras estratégicas como la vía Santa Lucía-Moñitos y la proyectada carretera San Pedro-Urabá-Valencia, todas financiadas principalmente con recursos departamentales ante la ausencia de inversión nacional.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.