Córdoba ocupa segundo lugar nacional en casos de dengue con 7,023 contagios acumulados

Montería concentra más de la mitad de los contagios con una alta tasa de incidencia.
The post Córdoba ocupa segundo lugar nacional en casos de dengue con 7,023 contagios acumulados first appeared on LARAZÓN.CO.

Córdoba es el segundo departamento de Colombia con mayor carga de dengue durante 2025, al registrar 7,023 casos acumulados hasta la semana epidemiológica 26, según el más reciente Boletín Epidemiológico Semanal del Instituto Nacional de Salud.

La cifra coloca al departamento únicamente por debajo de Meta, que lidera las estadísticas nacionales con 7,309 casos. Los datos revelan que Córdoba concentra el 8.2% del total de casos de dengue reportados en el país, que suma 85,188 contagios a nivel nacional.

Montería emerge como el epicentro concentrando 3,965 casos con una tasa de incidencia de 772.9 casos por cada 100,000 habitantes. Esta cifra representa más del 56% de todos los casos registrados en Córdoba, convirtiéndola en uno de los municipios más afectados del territorio nacional.

El comportamiento epidemiológico muestra un descenso del 47% en las últimas semanas, al pasar de 1,665 casos esperados a 884 casos observados entre las semanas epidemiológicas 22 a 25. Esta reducción sugiere una estabilización en la transmisión del virus.

Otros municipios cordobeses también enfrentan cargas importantes de la enfermedad. Sahagún reporta 285 casos con una tasa de 254.7 por cada 100,000 habitantes, mientras Cereté suma 210 casos con una incidencia de 190.9 por cada 100,000 residentes.

El dengue con signos de alarma representa el 32.2% de los casos en Córdoba, mientras el dengue grave alcanza el 0.3%. La letalidad departamental se mantiene en 0.04%, con tres muertes confirmadas y cuatro en estudio.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.