Córdoba proyecta aumentar un 20% el turismo durante Semana Santa 2025

Autoridades departamentales trabajan en estrategias promocionales y mejoras en infraestructura para atraer más visitantes.

Córdoba espera un crecimiento del 20% en la afluencia de turistas para la Semana Santa de 2025, según informó Melissa Nieto, directora de la Oficina de Turismo y Artesanías del departamento.

Esta proyección supera los resultados obtenidos en 2024, cuando se movilizaron 133.000 vehículos y el aeropuerto Los Garzones registró más de 45.000 pasajeros entre llegadas y salidas.

“Estamos preparándonos, haciendo mesas de trabajo y comités de seguridad en conjunto con la Cámara de Comercio y las alcaldías para acondicionar todos los municipios ante la llegada de visitantes”, explicó Nieto durante una entrevista con LARAZON.CO.

El departamento ha intensificado su promoción turística, destacando atractivos como la Semana Santa de Ciénaga de Oro —reconocida como Patrimonio Cultural—, las experiencias de naturaleza en Tierralta y el turismo comunitario en San Antero, donde recientemente arribó el buque Orión de National Geographic con 100 turistas estadounidenses.

Para 2024, el turismo de Semana Santa generó un incremento del 3.8% en la tasa de empleo, según datos de Fenalco. Con las nuevas estrategias implementadas, las autoridades esperan superar estas cifras en 2025.

“Córdoba lo tiene todo: turismo religioso, de naturaleza, comunitario y de playa”, afirmó Nieto, quien destacó que actualmente los destinos más visitados son San Antero, Moñitos, San Bernardo del Viento, Tierralta, Ayapel y Lorica, el único pueblo patrimonio del departamento.

La dirección de Turismo trabaja en coordinación con el gobernador Erasmo Zuleta, quien apuesta fuertemente por este sector. Además, mantienen conversaciones con cadenas hoteleras para potenciar la inversión en infraestructura turística, especialmente en la zona costera.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.