Para participar, los ciudadanos pueden observar aves desde sus casas o jardines, unirse a las rutas organizadas por la Sociedad Ornitológica de Córdoba y registrar sus hallazgos en la plataforma eBird
Córdoba se une por primera vez al global Big Day con más de 4.000 observadores de aves

El departamento de Córdoba participará este sábado por primera vez de manera oficial en el Global Big Day, la jornada mundial de observación de aves que moviliza a miles de personas en más de 150 países. La iniciativa, coordinada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, busca registrar el mayor número posible de especies en un solo día.
El gobernador Erasmo Zuleta Bechara destacó la importancia de esta participación: “Con cerca del 25% de las especies de aves de Colombia (más de 600 registradas en eBird), Córdoba ocupa el puesto 23 a nivel nacional y es el segundo departamento con mayor riqueza aviar en la región Caribe”.
La directora de Turismo y Artesanías, Melissa Nieto, resaltó la magnitud del evento: “Somos más de 4.000 personas unidas por las aves, con el respaldo de Urrá, CVS, la Universidad de Córdoba y, por primera vez, la Gobernación”. El departamento contará con investigadores en más de 20 reservas naturales acompañando a los participantes.
Para participar, los ciudadanos pueden observar aves desde sus casas o jardines, unirse a las rutas organizadas por la Sociedad Ornitológica de Córdoba y registrar sus hallazgos en la plataforma eBird, disponible como aplicación móvil y en línea.
Se han establecido rutas de avistamiento en 16 municipios, desde las zonas costeras hasta las montañas del Alto Sinú, incluyendo lugares emblemáticos como la Ciénaga de Betancí, la Reserva Santa Fe, la Estación Ecológica Las Guartinajas y la Bahía de Cispatá, entre otros.
Esta iniciativa de ciencia ciudadana no solo fortalece el conocimiento sobre la avifauna local, sino que también impulsa el aviturismo como modelo de conservación sostenible para las comunidades del departamento.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.