Corte definirá el 6 de mayo si Name y Calle van a prisión por caso Ungrd

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se reunirá este martes 6 de mayo para tomar una decisión crucial sobre el futuro judicial de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, involucrados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Ambos son señalados
La entrada Corte definirá el 6 de mayo si Name y Calle van a prisión por caso Ungrd se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia se reunirá este martes 6 de mayo para tomar una decisión crucial sobre el futuro judicial de los congresistas Iván Name y Andrés Calle, involucrados en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd). Ambos son señalados de recibir millonarios sobornos relacionados con contratos estatales para el suministro de carrotanques en La Guajira. La Corte definirá si se les impone medida de aseguramiento, como prisión preventiva, mientras avanza el proceso en su contra.

Según los testimonios clave del exsubdirector de la Ungrd, Sneyder Pinilla, Andrés Calle habría recibido $1.000 millones en efectivo, mientras que a Iván Name se le atribuye el ingreso ilícito de $3.000 millones, presuntamente coordinados por la exconsejera presidencial Sandra Ortiz. En su defensa, Calle ha manifestado voluntad de colaborar con la justicia, respaldado por un documento de 80 páginas entregado a la Corte. La gravedad de las acusaciones ha intensificado la presión sobre el sistema judicial para actuar con contundencia frente a la corrupción.

Este caso ya dejó su primera condena: el pasado 29 de abril, el exfuncionario Sneyder Pinilla fue sentenciado a más de cinco años de cárcel y una millonaria multa tras aceptar cargos en un preacuerdo con la Fiscalía, comprometiéndose a declarar contra al menos 25 personas. La decisión sobre Name y Calle podría marcar un precedente en la lucha contra la impunidad política en Colombia, y ha captado la atención nacional por sus posibles implicaciones institucionales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.