Crece la tensión diplomática entre Colombia y EE. UU.: Petro llama a consultas al embajador en Washington

Uno de los puntos más sensibles es el momento en que se produce esta tensión: justo después de la renuncia de la canciller Laura Sarabia
The post Crece la tensión diplomática entre Colombia y EE. UU.: Petro llama a consultas al embajador en Washington first appeared on LARAZÓN.CO.

En un nuevo episodio de fricción diplomática, el presidente Gustavo Petro ordenó este jueves 3 de julio el llamado a consultas del embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, tras conocerse que el gobierno estadounidense retiró a su encargado de negocios interino, John T. McNamara, por declaraciones que consideró “infundadas y reprensibles” por parte del Ejecutivo colombiano.

La medida estadounidense fue anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, a través de un comunicado en el que expresó su preocupación por el rumbo actual de la relación bilateral. “Además del retiro del encargado, Estados Unidos está adoptando otras medidas para dejar clara nuestra profunda preocupación por el estado actual de nuestra relación”, señaló el Departamento de Estado.

Aunque Washington no especificó las declaraciones que provocaron su decisión, la Casa Blanca subrayó que, a pesar de las tensiones, considera a Colombia un socio estratégico clave y reiteró su voluntad de cooperación en temas de seguridad y estabilidad regional.

La respuesta del presidente Petro no se hizo esperar. A través de su cuenta en redes sociales, el mandatario colombiano afirmó que, en reciprocidad con la medida estadounidense, ordenaba también el regreso inmediato del embajador García-Peña a Bogotá para reportar sobre el estado de la agenda bilateral.

Petro aprovechó el anuncio para enumerar los siete ejes centrales de dicha agenda, entre los que se destacan la transición energética, la protección ambiental del Amazonas, la lucha contra redes internacionales del narcotráfico —a las que se refirió como una “Junta del Narcotráfico” con sede en Dubái—, así como un nuevo enfoque en temas migratorios y la paz en el Caribe y América Latina.

Uno de los puntos más sensibles es el momento en que se produce esta tensión: justo después de la renuncia de la canciller Laura Sarabia, lo que deja al país sin una figura visible para liderar la política exterior y entablar canales diplomáticos eficaces.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.