“Cuentas Claras, Voces Abiertas”: Alcalde inició en la Comuna 3 su estrategia de rendición de cuentas y socialización de proyectos para el 2025

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, el alcalde Hugo Kerguelén García dio inicio a la estrategia “Cuentas Claras, Voces Abiertas”, un ciclo de encuentros comunitarios que se desarrollará cada semana en distintas comunas y corregimientos de Montería. El primer encuentro se llevó a cabo en el polideportivo de la Institución …
El cargo “Cuentas Claras, Voces Abiertas”: Alcalde inició en la Comuna 3 su estrategia de rendición de cuentas y socialización de proyectos para el 2025 apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

Tabla de contenidos

Publicidad

Toggle

Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la participación ciudadana, el alcalde Hugo Kerguelén García dio inicio a la estrategia “Cuentas Claras, Voces Abiertas”, un ciclo de encuentros comunitarios que se desarrollará cada semana en distintas comunas y corregimientos de Montería.

El primer encuentro se llevó a cabo en el polideportivo de la Institución Educativa Guillermo Valencia, en la Comuna 3, donde el mandatario, acompañado de su equipo de gobierno y de la gestora social Diana Sierra, presentó los logros alcanzados durante 2024 y socializó los principales proyectos que se ejecutarán en 2025 en áreas como infraestructura, educación, empleo, movilidad, salud y seguridad.

Publicidad

“Queremos mostrar los resultados sin intermediarios y compartir directamente con ustedes lo que hemos hecho y lo que viene para su comunidad”, expresó el alcalde ante líderes y vecinos del sector.

Obras e inversión histórica

Durante la jornada, se destacó que Montería fue la capital del país con mayor crecimiento en inversión pública durante 2024, siendo la Comuna 3 una de las grandes beneficiadas. Entre los logros más relevantes están:

  • 3,06 kilómetros de vías mejoradas.

  • Limpieza de más de 36.000 metros de canales.

  • Modernización del alumbrado público.

  • Avance en la construcción del Centro de Integración de Servicios (CIS), una obra de más de $58.000 millones, considerada histórica por su impacto.

Educación y empleo: pilares del desarrollo

En materia educativa, la Comuna 3 logró posicionar dos instituciones oficiales en el Top 10 nacional de las Pruebas Saber 2024. Además, 6.672 estudiantes fueron beneficiados con programas de conectividad, bilingüismo e intercambios internacionales.

En el frente laboral, se reportó la creación de 77 empleos formales y el impulso a pequeños emprendimientos locales. El nuevo Estatuto Tributario Pro Inversión, diseñado para atraer empresas a Montería, ya comienza a dar frutos en generación de empleo.

Publicidad

cuentas

Seguridad con resultados visibles

Uno de los puntos más aplaudidos fue el balance en seguridad: cero homicidios intencionales registrados en la comuna durante 2024, así como un 63 % de aumento en capturas judiciales, reflejo de una mayor efectividad operativa.

Salud, inclusión y bienestar

En el sector salud, se inauguró el centro de salud del barrio Simón Bolívar, con espacios dedicados a la atención integral de mujeres víctimas de violencia y la promoción de salud mental, incluyendo consultorios violetas y cenotes de escucha.

Publicidad

La inversión social también tuvo protagonismo con programas de bienestar animal, atención psicosocial en escuelas y estrategias de inclusión para jóvenes, mujeres, personas con discapacidad y víctimas del conflicto.

Lo que viene para el 2025

Entre los proyectos destacados para este año están la pavimentación y modernización del alumbrado en el barrio La Granja, así como la construcción del Tercer Puente sobre el río Sinú, cuyo rediseño evitará afectaciones a comunidades como La Coquera.

“La Comuna 3 es hoy un territorio de transformación y oportunidades. Estamos sembrando esperanza con hechos”, concluyó el alcalde Hugo Kerguelén.

Publicidad
¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.