“De 157 EPS solo quedan dos solventes mientras el dinero público se volvió patrimonio privado”: Petro

El presidente advirtió que «el 89% de los afiliados en el país no están asegurados por nadie, no hay reservas técnicas en las EPS».
The post “De 157 EPS solo quedan dos solventes mientras el dinero público se volvió patrimonio privado”: Petro first appeared on LARAZÓN.CO.

El presidente Gustavo Petro denunció que la inmensa mayoría de las EPS han desaparecido del sistema de salud colombiano, llevándose consigo recursos públicos que se convirtieron en patrimonio privado de sus propietarios, en lo que calificó como “el mayor desfalco de dinero a la Nación en toda su historia”.

“Las EPS desaparecieron, pero el dinero se quedó como patrimonio particular de los dueños de las EPS y de las empresas de gestores farmaceúticos”, declaró el mandatario, quien reveló que de las 157 EPS que existieron, “ya solo quedan 2 solventes, muy pequeñas, que respetan los mínimos de las reglas financieras”.

Petro cuestionó la cifra oficial de deuda del sector salud de $33 billones, asegurando que si se sumara “toda la deuda histórica de todas las EPS al día de hoy, en valor de pesos del año 2025”, la cifra “ascendería a más de 100 billones de pesos”.

El presidente advirtió que “el 89% de los afiliados en el país no están asegurados por nadie, no hay reservas técnicas en las EPS”, mientras denunció que gestores farmaceúticos “se cartelizaron y pusieron altos precios a los medicamentos, acaparándolos”.

El mandatario informó que ha ordenado “auditorías a alcaldes, gobernadores y gerentes de IPS públicas municipalizadas” y una auditoría forense para la Nueva EPS.

Petro advirtió que grupos de interés “buscan hundir el proyecto de ley salvador mediante el caos predeterminado de manera criminal” y anunció que el Estado debe convertirse en el único asegurador, relegando a las EPS supervivientes a funciones de gestión de redes hospitalarias.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.