La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, declaró la alerta amarilla hospitalaria en todo el departamento con motivo de la temporada de Semana Santa. La medida rige desde las 8:00 p. m. del viernes 11 de abril hasta el lunes 21 de abril. La decisión se adopta con el …
El cargo Declaran alerta amarilla hospitalaria por temporada de Semana Santa apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Declaran alerta amarilla hospitalaria por temporada de Semana Santa

La Gobernación de Córdoba, a través de la Secretaría de Desarrollo de la Salud, declaró la alerta amarilla hospitalaria en todo el departamento con motivo de la temporada de Semana Santa. La medida rige desde las 8:00 p. m. del viernes 11 de abril hasta el lunes 21 de abril.
La decisión se adopta con el fin de garantizar la atención oportuna ante posibles emergencias que puedan presentarse durante estos días de alta movilidad, concentración de personas y actividades religiosas.
Con la alerta, las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), tanto públicas como privadas, están obligadas a activar sus planes hospitalarios de emergencia, asegurar la disponibilidad del personal médico y asistencial, así como garantizar el suministro de insumos y la operatividad de sus servicios.
Además, fue activado el Equipo de Respuesta Inmediata (ERI), conformado por profesionales de diversas áreas, encargado de liderar las acciones de coordinación, respuesta y manejo de situaciones críticas en salud pública.

Las IPS deberán reportar cualquier eventualidad de forma inmediata al correo electrónico [email protected] y a las líneas habilitadas 318 282 6134 y 321 576 3189, disponibles las 24 horas del día durante toda la alerta.
El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) trabajará en coordinación con la Dirección Técnica y Ambiental de Gestión del Riesgo y con el Ministerio de Salud para mantener activo el sistema de referencia y contrarreferencia de pacientes, asegurando la continuidad en la atención médica en toda la región.
La Secretaría de Salud recuerda que, según la Ley 7151 de 2015, la atención inicial de urgencias es obligatoria, sin importar el régimen de afiliación del paciente.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.