Asegurando que la decisión deja con las manos amarradas a la Fuerza Pública, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó fuertemente al presidente Gustavo Petro por su decisión de suspender cualquier ofensiva militar contra una facción disidente de la extinta guerrilla de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá “Por favor, presidente Petro, …
El cargo “Desátele las manos a nuestros soldados”, Gobernador de Antioquia criticó la ‘Paz Total’ de Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
“Desátele las manos a nuestros soldados”, Gobernador de Antioquia criticó la ‘Paz Total’ de Petro

Asegurando que la decisión deja con las manos amarradas a la Fuerza Pública, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, criticó fuertemente al presidente Gustavo Petro por su decisión de suspender cualquier ofensiva militar contra una facción disidente de la extinta guerrilla de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá
“Por favor, presidente Petro, desátele las manos a nuestros soldados y policías para que puedan proteger mejor a nuestros paisanos”, manifestó el mandatario departamental, quien ha sido crítico del proceder del Gobierno Nacional contra las estructuras criminales en el marco del proceso de la paz total.
Así su vez, el mandatario Antioqueño lamentó cuando el 23 de julio de 2024 la vía entre Cisneros y Barbosa, a la altura del municipio de Santo Domingo, fue capturado Alexánder Díaz Mendoza, nombre de pila de Calarcá, y horas después se ordenó su liberación, situación que, a su juicio, hubiera ahorrado “mucho dolor” a las poblaciones afectadas por la ofensiva armada en esta región del Norte de Santander.
Recordemos que cuando se ejecutó su captura en este municipio del Nordeste antioqueño se movilizaba en camionetas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), transportando a un adolescente reclutado de manera forzada, armas ilegales, oro y dinero, pero al ser parte de la mesa de paz le dieron la libertad por el blindaje legal que le da estar en estas conversaciones.
La postura del Gobernador fue apoyada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien indicó que la decisión presidencial no tiene ningún sustento y lo único que se lograría es que estos grupos armados se fortalezcan en su ofensiva, no solo contra las autoridades, sino también contra la población civil.
“Es una decisión incomprensible y absurda que mientras las disidencias Farc asesinan a los colombianos, Petro firme la suspensión de operaciones militares en contra de ellos. Se tiene maniatada a la fuerza pública”, expresó el alcalde de Medellín.
Las críticas surgieron luego de que el pasado 16 de abril, el Gobierno Nacional anunciara la suspensión de operaciones militares contra este grupo criminal.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.