“Despide al socialismo del siglo XXI”, Duque sobre elecciones en Bolivia advierte a Colombia

El expresidente Iván Duque no perdió tiempo en interpretar los resultados de las elecciones bolivianas. El desplome del Movimiento al Socialismo (MAS), tras casi dos décadas en el poder, fue para él la señal más clara de que el “socialismo del siglo XXI” está llegando a su ocaso en la región. “Bolivia despide al socialismo …
El cargo “Despide al socialismo del siglo XXI”, Duque sobre elecciones en Bolivia advierte a Colombia apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El expresidente Iván Duque no perdió tiempo en interpretar los resultados de las elecciones bolivianas. El desplome del Movimiento al Socialismo (MAS), tras casi dos décadas en el poder, fue para él la señal más clara de que el “socialismo del siglo XXI” está llegando a su ocaso en la región.

Publicidad

“Bolivia despide al socialismo del siglo XXI. En democracia, y con sentido patriótico de los candidatos, se definirá el futuro de Bolivia. Lo mismo debe suceder en Chile, Colombia y Brasil”, escribió Duque en su cuenta de X, en una clara advertencia contra los proyectos de izquierda que hoy gobiernan buena parte del continente.

La comparación es inevitable. En Venezuela, el chavismo de Hugo Chávez primero, y luego el régimen de Nicolás Maduro, convirtieron el discurso de igualdad en una larga pesadilla de hambre, inflación y migración masiva. En Bolivia, Evo Morales construyó su hegemonía con un modelo que hoy naufraga en medio de una inflación del 24%, desabastecimiento de combustibles y un déficit fiscal que roza el 10% del PIB. El actual presidente, Luis Arce, no pudo contener la fractura interna del MAS y su base electoral se desplomó.

Y en Colombia, Gustavo Petro —uno de los grandes aliados de Evo Morales y Maduro— enfrenta un creciente desgaste en su tercer año de gobierno: escándalos de corrupción en su círculo cercano, un país dividido, reformas hundidas en el Congreso y una economía en retroceso. Para sus críticos, el “vivir sabroso” prometido se transformó en incertidumbre, desempleo y desencanto.

Publicidad

Duque incluso augura que en Bolivia el balotaje del 19 de octubre estará disputado por candidatos de centro-derecha —Rodrigo Paz y Jorge “Tuto” Quiroga—, lo que interpretó como un giro hacia modelos democráticos y de cambio, en contraposición al ciclo inaugurado por Evo Morales en 2006.

La derrota del MAS, la crisis terminal del chavismo y el desgaste de Petro en Colombia parecen marcar un patrón: el declive del socialismo del siglo XXI, un modelo que prometió redención para los pueblos, pero que hoy es recordado más por sus crisis económicas, divisiones internas y gobiernos incapaces de sostener la confianza de sus ciudadanos.

5/5 – (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.