Detalles del asalto armado a carro de valores en el aeropuerto de Riohacha

Delincuentes robaron más de 3.000 millones de pesos que tenían como destino la ciudad de Bogotá.

Doce hombres fuertemente armados asaltaron la tarde del miércoles el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha (La Guajira) y robaron un vehículo de valores que transportaba dinero con destino a Bogotá.

Los delincuentes, que se movilizaban en camionetas Toyota Prado, provocaron un intercambio de disparos con los guardas de seguridad durante el atraco.

Tras el asalto, los criminales escaparon por la parte trasera del aeropuerto, derribando un portón de acceso.

Posteriormente, abandonaron e incineraron el vehículo utilizado en la vía que conecta Riohacha con Santa Marta, quemando también parte del botín.

Según fuentes consultadas, los delincuentes sustrajeron 12 tulas que contenían aproximadamente 3.000 millones de pesos. “Con el plan candado desplegado por la Policía se logró recuperar solo dos de las tulas, el resto fue quemado y se presume que la otra parte se la llevaron los delincuentes”, informaron las autoridades.

El operativo especial de búsqueda permitió la captura de dos sospechosos. “A los capturados se les incautó una pistola y una suma de dinero en efectivo, cuyo monto está siendo verificado por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal”, indicaron fuentes cercanas a la investigación.

Ejército y Policía desplegaron un amplio dispositivo para localizar a los demás implicados en el robo y reforzaron la vigilancia en la zona fronteriza. Las autoridades analizarán las grabaciones de las cámaras de seguridad del aeropuerto y áreas circundantes para identificar a los fugitivos.

La gobernación de La Guajira convocó un consejo de seguridad extraordinario para fortalecer las medidas de protección en la terminal aérea y coordinar un operativo integral que garantice la seguridad durante la temporada de Semana Santa.

Una de las principales interrogantes para los investigadores es “cómo un carro logró entrar hasta la pista y dirigirse directamente hasta la zona donde estaba el dinero”, según declararon fuentes oficiales.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.