Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la UNESCO en 1993 para recordar la importancia de este derecho fundamental y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor. Este día invita a reflexionar sobre el papel …
El cargo Día Mundial de la Libertad de Prensa, un llamado a defender la verdad y a quienes la comunican apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Día Mundial de la Libertad de Prensa, un llamado a defender la verdad y a quienes la comunican

Cada 3 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Libertad de Prensa, una fecha proclamada por la UNESCO en 1993 para recordar la importancia de este derecho fundamental y rendir homenaje a los periodistas que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.
Este día invita a reflexionar sobre el papel esencial de los medios de comunicación en la construcción de sociedades democráticas, el acceso a la información veraz y la promoción del debate público. También sirve para denunciar las amenazas, agresiones y censura que aún enfrentan periodistas en muchas partes del mundo, especialmente en contextos de conflicto, autoritarismo o corrupción.
Bajo el lema de este año, “La libertad de prensa como motor de los derechos humanos”, la ONU destaca que una prensa libre y pluralista no solo garantiza el derecho a la información, sino que protege todos los demás derechos humanos. Sin ella, la rendición de cuentas, la justicia social y el desarrollo sostenible se ven comprometidos.
En América Latina y el Caribe, los desafíos persisten: asesinatos, persecución judicial, estigmatización y precariedad laboral siguen siendo parte del panorama para muchos periodistas. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) insisten en la urgencia de crear entornos seguros para ejercer el periodismo de forma independiente.
Hoy más que nunca, defender la libertad de prensa es defender el derecho de la ciudadanía a saber.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.