“Dialogar siempre será el principio de la paz”: presidente Petro

En el acto conmemorativo por los 215 años del Ejército Nacional, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a consolidar el diálogo como base para alcanzar la paz en Colombia. Desde el emblemático Puente de Boyacá, el mandatario resaltó que “dialogar siempre es el principio de la paz” y defendió los recientes acuerdos alcanzados con …
El cargo “Dialogar siempre será el principio de la paz”: presidente Petro apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En el acto conmemorativo por los 215 años del Ejército Nacional, el presidente Gustavo Petro hizo un llamado a consolidar el diálogo como base para alcanzar la paz en Colombia. Desde el emblemático Puente de Boyacá, el mandatario resaltó que “dialogar siempre es el principio de la paz” y defendió los recientes acuerdos alcanzados con comunidades campesinas y mineros artesanales en la región.

Publicidad

Petro recordó que, el pasado 7 de agosto, las protestas de estos sectores impidieron la tradicional celebración del Día del Ejército en el mismo lugar. Sin embargo, afirmó que la voluntad de conversar permitió resolver el conflicto en pocas horas. “En una madrugada se pudieron construir acuerdos que, si se cumplen, cambiarán a Boyacá”, dijo Petro.

Petro
Foto tomada de la cuenta de X de @infopresidencia

El jefe de Estado explicó que las demandas incluían el derecho de los mineros a trabajar con tranquilidad, la continuidad de cultivos en zonas de páramo y la preocupación de los carboneros por la transición energética. “Había necesidades no cumplidas. La paz se logra llenando esos vacíos”, señaló.

Dirigiéndose a soldados y oficiales, reconoció su papel en mantener el orden sin impedir el diálogo y los instó a estar atentos a las necesidades del pueblo. “La libertad nace de superar las necesidades mismas de la sociedad”, afirmó.

Publicidad
Foto tomada de la cuenta de X de @infopresidencia

Finalmente, destacó que Boyacá es un ejemplo de prosperidad construida con trabajo y que puede servir de modelo para el resto del país. “Este departamento le enseña a Colombia la paz”, concluyó.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.