El grupo armado considera que la propuesta de zonas de ubicación no fue concertada en la mesa de diálogos.
Disidencias de ‘Calarcá’ rechazan ‘zonas de ubicación’ del Gobierno: “nos ha tendido una celada”

Las disidencias de las FARC, lideradas por alias ‘Calarcá’ y alias ‘Andrey’, enviaron una carta al presidente Gustavo Petro en la que rechazan el decreto que exige su concentración en zonas específicas del país para avanzar en las negociaciones de paz.
El grupo armado considera que la propuesta de zonas de ubicación no fue concertada en la mesa de diálogos y plantea que solo aceptarán una zona en el Catatumbo.
En el documento, las disidencias manifiestan que la exigencia de zonas de ubicación generalizadas representa una ruptura de los acuerdos preliminares y un incumplimiento de la palabra del Gobierno.
Según su posición, el tema no había sido abordado de manera oficial en los encuentros previos, y advierten que imponerlo podría afectar la continuidad de las negociaciones.
La carta también se refiere a la suspensión del cese al fuego decretado por el Gobierno el 15 de abril. La organización armada propone restablecer un cese bilateral y crear un Comité de Verificación del Cumplimiento de los Acuerdos, con participación de organismos internacionales, la Iglesia, líderes sociales y el propio Gobierno.
Las disidencias puntualizan que la única zona de ubicación acordada hasta el momento corresponde al Catatumbo, región afectada por enfrentamientos recientes entre grupos armados que provocaron una crisis humanitaria.
Argumentan que extender el modelo de zonas de ubicación a otros territorios no ha sido parte de los consensos alcanzados y, por tanto, no lo aceptarán.
En su comunicación, el grupo armado reitera que la entrega de armas no está contemplada en esta fase de los diálogos, señalando que las causas del conflicto social y armado aún persisten.
Además, advierten que si el Gobierno insiste en imponer unilateralmente las zonas de ubicación, se correría el riesgo de un agravamiento del conflicto.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.