Dr. Gabriel Sánchez resalta la importancia del trabajo en el ECIS para la atención primaria en salud

En el contexto de fortalecer la atención primaria en salud, el médico general Gabriel Sánchez compartió su experiencia en el Equipo de Caracterización e Intervención en Salud (ECIS), destacando la relevancia del enfoque comunitario y preventivo en este modelo. Sánchez resaltó que trabajar en el ECIS le ha permitido estar más cerca de las comunidades,
La entrada Dr. Gabriel Sánchez resalta la importancia del trabajo en el ECIS para la atención primaria en salud se publicó primero en RÍO NOTICIAS.

En el contexto de fortalecer la atención primaria en salud, el médico general Gabriel Sánchez compartió su experiencia en el Equipo de Caracterización e Intervención en Salud (ECIS), destacando la relevancia del enfoque comunitario y preventivo en este modelo. Sánchez resaltó que trabajar en el ECIS le ha permitido estar más cerca de las comunidades, comprender sus realidades y necesidades, y ofrecer un enfoque integral y personalizado para cada paciente.

El Dr. Sánchez subrayó que el trabajo articulado con otros profesionales como psicólogos, enfermeros y médicos le ha permitido abordar de manera más efectiva los problemas de salud en los hogares. Este enfoque interdisciplinario ha facilitado la identificación de riesgos, la intervención temprana y la educación en salud, lo que ha sido clave para la promoción de la salud en los territorios más vulnerables.

Para el médico, el ECIS no solo ha sido un espacio para brindar atención médica, sino también una oportunidad de crecimiento personal y profesional. Su testimonio reafirma la importancia de este modelo en la transformación del sistema de salud, orientado a un enfoque más preventivo, cercano y centrado en las necesidades de las comunidades.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.