EE. UU. respalda reforma en El Salvador que habilita reelección indefinida

El Gobierno de Estados Unidos se pronunció este martes sobre la polémica reforma constitucional aprobada en El Salvador, que habilita la reelección indefinida del presidente. La medida, ratificada por la Asamblea Legislativa, también elimina la segunda vuelta presidencial y extiende el mandato de cinco a seis años, abriendo el camino para que Nayib Bukele pueda …
El cargo EE. UU. respalda reforma en El Salvador que habilita reelección indefinida apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

El Gobierno de Estados Unidos se pronunció este martes sobre la polémica reforma constitucional aprobada en El Salvador, que habilita la reelección indefinida del presidente. La medida, ratificada por la Asamblea Legislativa, también elimina la segunda vuelta presidencial y extiende el mandato de cinco a seis años, abriendo el camino para que Nayib Bukele pueda aspirar a un tercer periodo.

Publicidad

Reelección indefinida en El Salvador

A través de un portavoz del Departamento de Estado, Washington expresó su respaldo al proceso. “La Asamblea Legislativa de El Salvador fue elegida democráticamente para promover los intereses y las políticas de sus electores. La decisión de realizar cambios constitucionales es suya. Les corresponde decidir cómo debe gobernarse su país”, indicó.

El Gobierno estadounidense también rechazó las comparaciones que equiparan esta reforma con regímenes autoritarios en la región, como Venezuela. “Rechazamos la comparación del proceso legislativo de El Salvador, basado en la democracia y constitucionalmente sólido, con regímenes dictatoriales ilegítimos en otras partes de nuestra región”, agregó el vocero.

Hasta el momento, el presidente salvadoreño no ha confirmado públicamente si se presentará a las próximas elecciones. Su popularidad sigue siendo alta, especialmente por su popular política de mano dura contra las pandillas.

Publicidad

Organizaciones internacionales como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han advertido que la reforma podría debilitar la democracia salvadoreña, señalando que la eliminación de límites a la reelección es una vía para concentrar el poder. La oposición interna también ha manifestado su rechazo.

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.