En desarrollo de operaciones ofensivas, tropas del Ejército Nacional ubicaron y destruyeron dos depósitos ilegales con explosivos en la vereda Laureles, zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta. El hallazgo fue posible gracias a información de inteligencia que señaló la presencia de material bélico perteneciente al grupo armado organizado residual (GAO-r) Coordinadora Nacional del …
El cargo Ejército destruye dos depósitos con explosivos en zona rural del Meta apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
Ejército destruye dos depósitos con explosivos en zona rural del Meta

En desarrollo de operaciones ofensivas, tropas del Ejército Nacional ubicaron y destruyeron dos depósitos ilegales con explosivos en la vereda Laureles, zona rural del municipio de Puerto Lleras, Meta. El hallazgo fue posible gracias a información de inteligencia que señaló la presencia de material bélico perteneciente al grupo armado organizado residual (GAO-r) Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano, Frente Iván Merchán.
Depósitos con explosivos
Durante la operación, la Fuerza de Tarea Omega encontró siete minas antipersonales, cuatro artefactos explosivos improvisados tipo mortero de 60 mm, seis bengalas de iluminación, dos trampas luminosas, cuatro chalecos pixelados y un radio Motorola. El material fue destruido de manera controlada por expertos antiexplosivos de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 11, cumpliendo con todos los protocolos de seguridad.
Este golpe representa un debilitamiento importante a la capacidad logística y operativa de la estructura disidente de las extintas Farc, que mantiene presencia en esa zona del país. Según el Ejército, esta acción contribuye directamente a la protección de la población civil y de los uniformados en operaciones en el suroriente colombiano.
La Fuerza de Tarea Omega reafirmó su compromiso con la seguridad en la región y anunció que continuará con las operaciones de control territorial para neutralizar las acciones violentas de los grupos armados ilegales que intentan alterar el orden y vulnerar los derechos de las comunidades.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.