Ejército y Armada frustran presunto ataque terrorista en Putumayo

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Armada, fue descubierto un depósito ilegal con más de mil artefactos explosivos improvisados en la vereda Alto Afán, del municipio de Mocoa, Putumayo. El hallazgo se logró gracias a labores de inteligencia de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6, con apoyo de la Policía …
El cargo Ejército y Armada frustran presunto ataque terrorista en Putumayo apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional y la Armada, fue descubierto un depósito ilegal con más de mil artefactos explosivos improvisados en la vereda Alto Afán, del municipio de Mocoa, Putumayo. El hallazgo se logró gracias a labores de inteligencia de la Fuerza de Despliegue Rápido N.º 6, con apoyo de la Policía Nacional, evitando una posible tragedia en esta zona del sur del país.

Publicidad

Frustran ataque

Los explosivos, que estaban enterrados dentro de un contenedor, pertenecerían presuntamente a los Comandos de Frontera, grupo disidente de las extintas FARC y vinculado a la Segunda Marquetalia. Además del arsenal, se halló una trampa explosiva con 21 kilos de material que podría haberse activado al contacto, lo que representaba un grave riesgo para la comunidad y la Fuerza Pública.

Dado que el escondite estaba cerca de viviendas y centros poblados, los artefactos fueron trasladados por expertos antiexplosivos a una zona segura y destruidos de manera controlada. Las autoridades atribuyen este hallazgo a la intensificación de los operativos militares en la región, donde se han localizado otros depósitos similares en las últimas semanas.

El Comando de la Sexta División del Ejército y la Fuerza Naval de la Amazonia mantienen el despliegue de tropas para continuar con la búsqueda de más escondites ilegales y garantizar la seguridad de la población. Las autoridades reiteraron a la ciudadanía la importancia de denunciar cualquier actividad sospechosa a la línea gratuita 107, habilitada para combatir el terrorismo y proteger la vida de las comunidades.

Publicidad

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también:
Publicidad

  


¿Tienes historias sobre Montería?

Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.