El cardenal Angelo Becciu, condenado a cinco años y medio de prisión por irregularidades financieras en el Vaticano, anunció este martes su renuncia a participar en el próximo cónclave. A pesar de haber insistido públicamente en su derecho a intervenir en la elección del nuevo pontífice, Becciu declaró que lo hacía “por el bien de …
El cargo El cardenal Becciu renuncia a participar en el próximo cónclave apareció primero en Chicanoticias Noticias Líder en Montería, Córdoba y Colombia.
El cardenal Becciu renuncia a participar en el próximo cónclave

El cardenal Angelo Becciu, condenado a cinco años y medio de prisión por irregularidades financieras en el Vaticano, anunció este martes su renuncia a participar en el próximo cónclave. A pesar de haber insistido públicamente en su derecho a intervenir en la elección del nuevo pontífice, Becciu declaró que lo hacía “por el bien de la Iglesia” y para contribuir “a la comunión y serenidad” del proceso. “He decidido obedecer, como siempre he hecho, a la voluntad del papa Francisco y no entrar en el cónclave, a pesar de seguir convencido de mi inocencia”, afirmó en un comunicado enviado a los medios.
La decisión fue tomada tras la congregación general de cardenales celebrada el lunes, en la que se fijó el inicio del cónclave para el próximo 7 de mayo. En reuniones anteriores, el secretario de Estado, Pietro Parolin, mostró documentos firmados por el papa que confirmaban que Becciu no podía participar en la elección. No obstante, desde el Vaticano se aclaró que no existía una exclusión formal ni una deliberación oficial por parte del colegio cardenalicio, lo que generó tensión entre los purpurados. Algunos temían que la participación de Becciu pudiera comprometer la validez del cónclave.
Becciu, de 76 años, fue despojado por el papa Francisco en 2020 de los derechos vinculados al cardenalato, aunque nunca se emitió una suspensión explícita de su participación en el cónclave. Pese a ello, continuó asistiendo a las congregaciones generales previas como uno más entre los 252 cardenales, aunque oficialmente no es considerado elector, ya que ha sido inhabilitado “de forma perpetua” para ejercer cargos dentro de la Santa Sede. Su caso, el primero de un cardenal juzgado por el tribunal penal vaticano, ha causado incomodidad y “sufrimiento” entre los cardenales, según reconoció el purpurado Fernando Filoni.
El escándalo que rodea a Becciu estalló tras revelarse su participación en la compra de un edificio de lujo en Sloane Avenue, Londres, con fondos del Vaticano. Durante el juicio, también salieron a la luz otros presuntos delitos, como donaciones por 125.000 euros canalizadas hacia una asociación vinculada a su hermano y a Cáritas en su ciudad natal, Ozieri. Aunque el cardenal insiste en su inocencia y espera la resolución de su apelación, su figura sigue siendo una de las más controversiales dentro de la jerarquía eclesiástica actual.
¿Tienes historias sobre Montería?
Comparte tus experiencias o perspectivas únicas en forma de historias y forma parte de nuestra narrativa, únete a nuestro equipo de creadores de contenido y contribuye a dar forma nuestra cultura raizal.